En la segunda fecha, realizada en la cancha del Patinódromo del club Cuzamba, la racha demostrada en el debut no se pudo mantener tras la caída de León Prado Blanco ante Mr. Wins A.
Tras un impecable primer tiempo de los marianistas, donde con su pequeño cuadrado lograron cerrarle todos los espacios a su rival, en el complemento una desconcentración del librero signficó en tan sólo un minuto dos tantos en contra obra de Fernando León Quintero y Edwin Saldariaga.
A partir de ese momento, hubo sólo facilidades para los locales quienes estuvieron 4-0 arriba. Sólo cuando los leonpradinos reasumieron la disposición inicial lograron concretar con el doblete de Benito Díaz cuando restaban pocos tramos para el final.
De esta manera, León Prado Blanco deberá sumar imperativamente este viernes en sus dos plietos si quiere anotarse entre los semifinalistas.
LP BLANCO 2-4 MR. WINS A
LEÓN PRADO BLANCO: Nicolás Castillo; Benito Díaz, Marcelino Robles; Aldo Diomedi y Juan Esteban Cerda –cinco inicial- Rodrigo Lorca, Christian González, Juan Villarroel, Carlos Inostroza y Rodrigo Torres (A).
MR. WINS A: Alfonso Ramírez; Fernando León Quintero, Leonardo Otárola; Boris Castro y Edwin Saldarriaga –cinco inicial- Mario Buitriago y Alvaro Léniz
Goles: Para LP Blanco: Benito Díaz (2). Para Mr. Wins A: Edwin Saldarriaga (2), Fernando León Quintero y Mario Buitriago
Arbitro: Manuel Ríos (Chile)
Cancha: Patinódromo Club Cuzamba

En la siguiente estación, León Prado Verde apeló a su oficio, despliegue y buen toque de la bocha para superar a un porfiado rival que dependía sólo de los ímpetus del ex mundialista colombiano Iván Correa.
Manteniendo el ceño, sin caer en las mañas de su rival, el elenco marianistas concretó las opciones que se creó en el primer tiempo donde destacó el desdoblamiento de Alvaro Carbonell, en todo la cancha, para administrar, buscar al compañero mejor ubicado y anotar cuando se le presentara la oportunidad.
En el complemento, los chilenos se dedicaron a cuidar la ventaja, sólo arriesgando en los momentos que se pudiera, dejando que su antagonista cayera en las desconcentraciones nacida a partir de sus ímpetus y personalismos por marcar presencia en la valla austral.
Tarea completa, hasta el momento, del elenco verde. Este viernes buscará adjudicarse su serie para firmar su clasificación a semifinales.
Dato anecdótico: el origen del nombre del club Vigor es singular, porque a simple vista se trataría de una oda a la fortaleza física. No amigos míos. Vigor –al decir de sus propios jugadores- es la abreviatura de VIejos y GORdos. Y eso…
LP VERDE 5-1 VIGOR
LEON PRADO VERDE: Ramón Méndez; Cristian Riveros, Alvaro Carbonell; Jorge Sinsay y Fernando Izurieta –cinco inicial- Mario Farías, Rodrigo O’ Ryan, Raúl Candia (A) y Roberto Vargas
VIGOR: Jaime Salazar; Carlos Varón, Iván Correa; Diego Vélez y Daniel Duarte –cinco inicial- Carlos Bastías y Juan Esteban Duque (A)
Goles: Para LP Verde: Jorge Sinsay (3), Mario Farías y Alvaro Carbonell. Para Vigor: Diego Vélez
Arbitro: John Cujavante (Colombia)
Cancha: Patinódromo Club Cuzamba