¿Sabía Usted Qué… la U y la UC Tuvieron Su Propia Competencia Interna?

10392172_1534992450149762_1631291476515423250_n

Entre la segunda mitad de la década de los 50 y la primera de los 60, las Asociaciones Universidad de Chile y Universidad Católica optaron por no participar en la competencia de la Santiago para fortalecer sus torneos internos.

En efecto, ambas alma mater realizaron su respectivo campeonato con equipos formados por estudiantes de las diversas facultades. Así, en Universidad Católica se contó con los quintetos de Ceatoleí, Cruz Azul, Universitarios y Cruzados; mientras que en Universidad de Chile jugaron Chunchitos-Lex, Ingeniería, Geología, Construcción Civil, Agronomía, Dental, Pedagógico (el antecedente de lo que, en los 80, sería la UMCE), Chunchito, Secundarios y Estudiantil. Por lo tanto, mínimo se contaba con 80 jugadores para cada fecha que se disputaba, fundamentalmente, en la cancha del Estadio Recoleta y en la de la Escuela de Ingeniería.

Posteriormente, ambas asociaciones se unieron y dieron forma al llamado Torneo Universitario. Certamen al que se unieron, a partir de 1963, clubes que no pertenecían a la esfera de las aulas como Stadio Italiano, Red Star, Estrella de Sevilla, Estadio Español, Maristas y Escuela de Mecanizados –conformado por conscriptos y suboficiales del Ejército-.

aviso11

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *