Este fin de semana la Liga Senior retorna a su feudo del D12 en Peñaflor para la disputa de la segunda y tercera fecha del Torneo de Clausura Antonio Luna Rey. Además, previo al duelo que sostendrá Huachipato Santiago con Universidad Católica el cuadro acerero capitalino recibirá el trofeo que lo acredita como campeón del Torneo de Apertura Alfonso Finalterri Martínez. Justamente, será el propio referente histórico de nuestro hockey quien entregará el nombrado galardón.
Sistema de clasificación a los play offs. Vale recordar que Huachipato Santiago, en su calidad de campeón del Torneo Apertura, ya aseguró un cupo de los cuatro que tienen reservados los play offs de la Copa de Oro que se disputarán en diciembre y que determinarán al campeón de la Liga Senior 2016.
El cómo clasifican los otros tres finalistas, se elevó una propuesta de campeonato que apela a la justicia deportiva como una forma de premiar a aquellos equipos que, sobre todo después de una primera parte del año irregular, tienen un segundo semestre donde remontan y se hacen merecedores de competir en las instancias finales. El mejor ejemplo es lo que sucedió con Universidad Católica el año pasado donde tras una primera rueda inconstante, tuvo un espectacular repunte en el Torneo de Clausura liderando la competencia hasta las últimas jornadas pero el puntaje no le alcanzó para ubicarse entre los cuatro mejores de la tabla acumulada para disputar el trofeo.
De ahí, entonces, que para la presente temporada los cuatro clasificados para la definición anual serán el líder de la tabla acumulada tras jugarse las 22 fechas, el clasificado del Torneo de Apertura, el clasificado del Torneo Clausura y el Mejor Clasificado de la mencionada Tabla Acumulada. Para determinar a cada aspirante a la Copa de Oro, se estableció el siguiente sistema:
* Primer finalista: Campeón del Año. Al margen de si se ha adjudicado el Apertura o Clausura, el ganador de la tabla anual al término de las 22 fechas pasará como tal a los play offs.
* Segundo finalista: Clasificado del Apertura: Si el campeón del primer certamen del año termina siendo el campeón de la tabla anual, clasificará desde el Apertura a los play offs el equipo que haya terminado en el segundo puesto. De esta manera, si Huachipato Santiago llega a noviembre como el mejor ubicado en la tabla anual, UMCE accederá a los play offs por terminar en el segundo puesto del Apertura Alfonso Finalterri Martínez.
* Tercer finalista: clasificado del Clausura: Pasará el campeón de este certamen, al cabo de las once fechas correspondiente. Pero también se pueden suceder los siguientes tres escenarios, que bien hay que considerar:
1° Si el campeón del Clausura es Huachipato Santiago, y por ende sería el campeón del tabla anual de 22 fechas al adjudicarse los dos campeonatos acumulando el máximo puntaje -por una simple lógica matemática-, al estar ya el cuadro acerero clasificado de antemano el quinteto que termine en el segundo puesto en este segundo torneo del año accederá a las semifinales. Si ese equipo que termine en el segundo puesto fuera UMCE, como éste ya fue subcampeón del Apertura y clasificará como tal, pasará a los play offs el que termine en el tercer puesto del Clausura.
2° Si UMCE gana el Clausura y la tabla anual, y sin contar a Huachipato Santiago –que bajo ese escenario accederá a los play offs como campeón del Apertura- clasificará a la post temporada el mejor ubicado en el Torneo Clausura tras el equipo del Físico. De esta manera, por exhibir un ejemplo, si Llano Subercaseaux termina tras las once fechas en la tercera posición escoltando a los umceanos y a Huachipato Santiago, la Naranja Mecánica accederá a la Copa de Oro.
3° Si Huachipato Santiago es el campeón anual y UMCE es el campeón del Clausura –por ende, ambos pasarán a la post temporada bajo esas respectivas unciones a los play offs- el clasificado del Apertura será el quinteto que terminó en el tercer puesto en ese primer certamen del año, vale decir, Huachipato Talcahuano.
* Cuarto finalista: Mejor ubicado en Tabla Acumulada: Definidos los tres anteriores clasificados, los nueve equipos restantes se ordenarán de mejor a peor puntaje, en una tabla que considerará los 22 partidos del año. En caso de igualdad de puntaje, el desempate se establecerá con el orden estipulado en la reglamentación internacional; vale decir diferencia de goles, goles a favor, resultado de los dos partidos disputados en el año entre los equipos involucrados o sorteo, como última instancia. El mejor ubicado de estos nueve será el cuarto y último clasificado para la post temporada del título.
Orden de las semifinales: Definidos los cuatro clasificados, estos disputarán la llamada Copa de Oro cuyas llaves de semifinales quedará compuestas de la siguiente manera: Campeón Tabla Acumulada vs. Clasificado Apertura y Mejor Ubicado Tabla Acumulada vs. Clasificado Clausura. Los ganadores disputarán la final, mientras que los perdedores harán lo propio con el tercer puesto.
Clasificación para las Copas de Plata y Copas de Bronce: Tomando como base la tabla acumulada de las 22 fechas del año, los ocho equipos que no clasifiquen a los play offs serán ordenados de mayor a menor puntaje para disputar las llamadas Copa de Plata y Copa de Bronce.
La Copa de Plata la protagonizarán los quintetos ubicados entre el primer y cuarto puesto de la tabla con los ocho que no clasificaron a la Copa de Oro. Las correspondientes llaves de semifinales serán 1° mejor ubicado vs. 4° mejor ubicado y 2° mejor ubicado vs. 3° mejor ubicado. Los ganadores disputarán la correspondiente final, mientras que los perdedores harán lo propio con el tercer puesto.
En la Copa de Bronce jugarán los quintetos ubicados entre el quinto y octavo puesto de la mencionada clasificación de los ocho que no pasaron a la Copa de Oro. Las correspondientes llaves de semifinales serán 5° mejor ubicado vs. 8° mejor ubicado y 6° mejor ubicado vs. 7° mejor ubicado. Tal como en las otras dos definiciones, los ganadores disputarán la correspondiente final mientras que los perdedores harán lo propio con el tercer puesto.
Lo que se pretende, a la luz de este formato de campeonato, es de alguna manera apelar a la justicia deportiva para poder mantener el mejor balance entre los doce competidores que componen la Liga Senior.