Continúa la Formación de Árbitros de Pista y Auxiliares

El popular Don Lucho Reyes encabeza los cursos para los nuevos árbitros de pista y auxiliares. (crédito foto: Rochelle Ciuti)

Impartido por el decano del arbitraje chileno y referí internacional FIRS, Luis Reyes Catalán, este domingo en las dependencias del Auditorio Municipal Raúl San Martín de Forestal, en Viña del Mar, se realizará el Curso de Árbitro y Árbitro Auxiliar dirigido a los cuatro clubes de la Quinta Región. Vale decir, los viñamarinos Camuvi y Ciclón, Valle Central de La Calera y Kellun de Concón.

Esta jornada se iniciará a las 10 horas y se extenderá hasta las 6 de la tarde –se incluye colación a quienes participen en estas clases-, apuntando a la formación de nuevos especialistas en el referato nacional.

Dicha formación pretende aumentar el hoy reducido número de árbitros que dispone la actividad, y que no pueden cumplir de forma paralela las labores en pista o como auxiliar.

Es por ello que el reglamento del hockey faculta preparar a nuevos jueces para que cumplan las labores del ya mencionado árbitro auxiliar, que se ubica en la mesa de control y que tiene las mismas facultades que su colega en cancha, incluyendo el poder expulsar a algún jugador.

Ojo, todo esto no es antojadizo porque en las competencias de la Liga de Honor y Liga Regular, que comenzarán en la primera semana de abril próximo, todos los equipos que oficien de local deberán presentar un árbitro auxiliar debidamente certificado por el CNA (Colegio Nacional de Árbitros). Más específico, cada partido para que sea válido en la competencia deberá contar –como mínimo- a un árbitro de pista y otro auxiliar. De lo contrario, la institución anfitriona será multada.

De ahí que en los clubes Thomas Bata y Barcelona de Lonquén ya se impartieron los correspondientes clubes, aprobando a su correspondiente cuerpo colegiado. Este domingo será el mencionado turno de las instituciones de la costa. Y el resto de los representativos que integran la Liga Nacional hará lo propio el próximo martes 27 y miércoles 28 de marzo en dependencias del club San Agustín –calle Doctor Luis Bisquert 2768, Ñuñoa- a partir de las 20 horas.

¿Requisitos para ser árbitro auxiliar? Ser mayor de 18 años, que no sea jugador activo y que cuando cumpla sus labores ningún hockista en pista tenga relación con su investidura –que no sea hijo, apoderado y/o pariente-. Además, el club local deberá contar con un árbitro auxiliar en todas las categorías, desde las más pequeñas a las adultas. Para que no quede ningún detalle al azar.

Este viernes en el club Thomas Bata se impartió el correspondiente curso, constituyendo su cuerpo arbitral. (crédito foto: Thomas Bata)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *