
A tres días del inicio de los Sudamericanos de Clubes en la ciudad brasileña de Santos, donde no habrá participación de representantes nacionales, la Federación Chilena de Hockey y Patinaje emitió este viernes un comunicado donde entrega los argumentos de la ausencia de los clubes que habían ganado en cancha su derecho a participar.
El documento fue enviado por el secretario de la Comisión Reguladora, Víctor Hugo Martínez, a las asociaciones afiliadas a la Federación. Se trata de una copia que se endosó a World Skate, para que tomara conocimiento de la postura de los dirigentes chilenos. El texto es el siguiente:
“De nuestra consideración:
“Por la presente, hacemos llegar a usted nuestra posición de no participar del Torneo sudamericano de Clubes 2018 que será organizado en Santos, Brasil, por la Confederación Brasilera de Patinaje, ya que a nuestro entender reglamentario no cuenta con el respaldo de la World Skate (FIRS) y como tal los resultados de este torneo no pueden ser validados para ningún otro torneo.
“Además, podemos señalar que en el Torneo Sudamericano se están vulnerando los propios reglamentos del torneo, ya que hay 8 equipos argentinos en masculino y 5 en femenino, como máximo el reglamento permite a un país tener 4 equipos, siempre y cuando uno sea el campeón del año anterior y otro el club organizador, sino serian solo 2 equipos por país.
“Esto es base para hacerlo válido, pues la propia CSP está vulnerando sus propios reglamentos, que adjunto. Por esto mismo, creemos improcedente que la World Skate América avale un torneo donde sean vulnerados los Reglamentos del mismo.
“Podemos agregar que el campeón de este Torneo Sudamericano no debe ni puede representar al Continente Americano en el Campeonato Intercontinental de Clubes que organiza la FIRS (World Skate), y que en su Reglamento señala explícitamente que solo pueden participar los campeones de los Torneos Continentales de Clubes de:
– Continente Africano
– Continente Asia & Oceanía
– Continente Europeo
– Continente Americano
“Para este último, debe ser organizador por la Confederación Panamericana de Patinaje e incluir a los clubes campeones de Sudamérica, Centro América y Norte América lo cual no se estaría cumpliendo con el presente torneo que se desarrollará en Brasil, ya que solo contempla equipos sudamericanos.
“Saluda atentamente a Ud.
“Directorio de Federación Chilena de Hockey y Patinaje”
Ante esto, cabe hacer un alcance sobre el tema del reconocimiento del certamen en Santos. El pasado 8 de junio, también a través de un oficio, World Skate América -dependiente de World Skate- reconoció la realización de los Sudamericanos de Clubes otorgándole el carácter de oficial.