La agenda internacional del hockey master chileno siempre tiene algo más que ofrecer. Porque a los éxitos que los equipos nacionales de mayores han obtenido en los últimos meses se unirá, la próxima semana, un magno evento. Se trata de la disputa de la primera versión de la Copa Iberoamericana Tour Master Senior, que se jugará entre el jueves 15 y sábado 17 de noviembre en el parqué del Gimnasio Municipal de Huechuraba (Guillermo Subiabre 690) y en el embaldosado del Sagu (Luis Bisquert 2765, Ñuñoa).
Lo de magno evento no es antojadizo, toda vez que el certamen congregará a 16 clubes representantes de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos y Portugal. Esto último, la asistencia de un equipo lusitano –y, por ende, de un europeo- más el de los norteamericanos significa la consolidación del hockey master en su globalidad.
De paso, fortalece la labor de la Agrupación Sudamericana de Hockey Master, a cuyo circuito anual pertenece esta Copa Iberoamericana.
Sistema de campeonato. Los quintetos, específicamente, que competirán son Concepción Syrah de San Juan, Malbec Giol de Mendoza y Estudiantil Porteño de Buenos Aires, de Argentina; Internacional de Regatas, de Brasil; Cuzamba de Barranquilla, Colombia; Morelos, de México; United Florida, de Estados Unidos; y Alcobacense, de Portugal.
Por Chile se harán presente IMLP, León Prado, Llano Subercaseaux, Rhinos PAC, Huachipato de Talcahuano, Cobresal , Old Red Star y Fernández Vial de Concepción –que, en este campeonato, sellará su retorno a las competencias del hockey chileno tras desaparecer de escena a fines de la década de los 70-.
La cita iberoamericana se jugará bajo el sistema de una Primera Fase compuesta por cuatro grupos, cada uno con cuatro integrantes. Al final de dicha etapa, los dos mejores de cada serie se establecerán en parejas que darán forma al cuadro de Cuartos de Final, Semifinales y Finales.
Para la constitución de los grupos se realizará un sorteo el miércoles 14, donde los cabeza de serie son León Prado –subcampeón del Torneo FestiVerano 2015 y de los Internacionales de Santiago 2015 y 2016-, Llano Subercaseaux –campeón del FestiVerano 2014, bicampeón de la Copa Sudamericana 2017 y 2018, subcampeón del Internacional de Santiago 2017 y semifinalista de la Copa Latina de Alcobendas 2018-, Concepción Syrah –bicampeón de los Internacionales de Santiago 2015 y 2016, y subcampeón del Mundialito de San Juan 2017- e Internacional de Regatas –campeón del Internacional de Santiago 2017 y doble subcampeón de la Copa Sudamericana 2017 y 2018-.
Astros en cancha. Además del buen hockey que despliegan los equipos master, el otro gran atractivo del campeonato es la cantidad de referentes que jugarán en Huechuraba y en el Sagu. Por ejemplo, Concepción Syrah confirmó en su plantel a Mario Rodolfo Agüero, que con la camiseta de la Selección Argentina luce en su currículum el ser bicampeón mundial (1978 y 1984), bicampeón sudamericano (1975 y 1977), medallista de oro panamericano (1979) y una Copa de Naciones (1989). Además, a nivel de clubes ganó la Copa Intercontinental con UVT (1985); con el HC Liceo de La Coruña, la Liga Española, la Copa del Rey y la Copa CERS; y con el Monza italiano fue campeón de la Serie A1 y la Recopa Europea, además de ser subcampeón de la Euroliga.
También vendrá con los de Villa Mallea Nelson Jaime, campeón sudamericano en 1984 y de amplio desempeño en la Liga italiana; y Maxi Salinas, quien jugó en Italia y España, además de reforzar a León Prado en el Sudamericano de Clubes en 1998. Por Inter de Regatas vendrá Ruy Casale, ex mundialista brasileño y referente del Palmeiras.
Por el lado de los chilenos, León Prado contará con José Antonio Espinoza, el mejor arquero chileno de la historia y uno de los tres mejores del mundo en los años 80; más los ex mundialistas Jorge Sinsay y Roberto Vargas; mientras que Llano Subercaseaux hará lo propio con los también mundialistas Miguel Lorca y Oscar Ahumada.
Transmisiones. El Torneo será transmitido, íntegramente, a través de la fan page de Facebook Iberoamericano Hockey Master 2018. Dichas transmisiones estarán encabezadas por el relator oficial de la Liga Nacional Master, Rodrigo Matta; quien estará acompañado en los comentarios por el editor de Patines y Chuecas, Jorge Rodríguez.
Además, estas emisiones serán dobles ya que se llevarán a la red, de forma paralela, tanto los partidos que se estén disputando en Huechuraba como también en el rectángulo del Sagu.