Vania Cáceres: “En San Juan Sigo Aprendiendo Como El Primer Día”

Dominio de chueca, manejo de la bocha, velocidad, sentido táctico y concentración. Las características que están llevando a Vania Cáceres a hacerse un nombre en el exigente hockey argentino.

Hace casi medio año, Vania Cáceres Díaz comentaba que en el poco tiempo que llevaba jugando por SEC de San Juan “me han entregado mucho apoyo”. Hoy, tras varios partidos con la camiseta de la institución mercantil, ya se ha hecho un nombre en la escena sanjuanina lo que la ha ido consolidando.

Consolidación a costa de sacrificios que ya dio sus primeros triunfos al lograr, hace poco, el título del Apertura, en la categoría Junior. Pero Vania, fiel a su forma de ser, tras disfrutar de este lauro al otro lado de la cordillera, reflexiona y sabe que aún queda mucho derrotero por transitar.

-Vania, ¿cómo te sientes el haber logrado un título en una ciudad tan identificada con el hockey como lo es San Juan?

-La verdad es que estoy muy feliz porque era uno de los objetivos que me propuse a principios de año, el salir campeona en alguna categoría. Antes de la final de la Junior ya había tenido dos finales más en el año, una en el Argentino de Primera –a principios de año- y hace poco en el Argentino de Selecciones, que es un campeonato en que participan sólo las provincias del país. En ninguna de las dos me fue bien. Pero bueno, gracias a Dios la tercera fue la vencida y pudimos salir campeonas.

-Antes que quede en el tintero, justamente, se conoció que formaste en la Selección de San Juan, algo no menor considerando lo que es esa provincia para el hockey. ¿Cómo fue esa experiencia?

-Eso fue hace un par de semanas. La verdad es que todo fue muy lindo y una experiencia increíble. Poder ver cómo se trabajan las Selecciones aquí y ver cuán diferente es a cómo se trabaja en Chile. Desde el primer día me sentí muy cómoda en el grupo y me recibieron muy bien, también. Lamentablemente, no logramos el objetivo que era salir campeonas pero logramos un segundo lugar. Y tuve la suerte de anotar nuestro gol.

-Tras conseguir este triunfo, ¿cómo evalúas ese primer año en San Juan?

-Muy positivo. Desde el día en que llegué estoy aprendiendo mucho. Ya llevo nueve meses y sigo aprendiendo como el primer día. Uno no sólo crece deportivamente, sino que también personalmente, aspecto que para mí hoy en día es lo más importante.

La hockista chilena no se cansa de agradecer todo lo recibido en San Juan. “Me han entregado mucho apoyo” señala.

-¿Totalmente ya adaptada en San Juan?

-Siento que sí. Al principio me costó mucho adaptarme a todo, a la escuela, al club, a la cultura de aquí. Pero ya cuando pasa el tiempo te vas adaptando cada vez más. Cuesta mucho al principio en un país distinto al nuestro. Pero es sólo el principio.

-¿Cómo van los estudios?

-Bien. En un inicio se me hacía difícil estudiar porque, como te decía, todo es muy distinto. Y más, porque tengo asignaturas que en Chile nunca había visto pero con el tiempo me fui acostumbrando. Y me fue yendo mejor, gracias a Dios. Más si tuve que elegir modalidad y me fui por el lado de Economía e Inglés.

-Volviendo a lo deportivo, ¿cómo ha evolucionado tu juego en estos últimos meses?

-Por lo que me dicen todos, he evolucionado mucho. He madurado mucho, también, en lo táctico y, sobre todo, en lo que se refiere a la cabeza dentro de la pista. Traía muchas mañas en la parte de cabeza, como te expresaba, más que en lo táctico. Y aquí con el tiempo se me fueron yendo y ya casi no quedan.

-¿Cómo así?

-Lo que pasa es que antes me salía mucho de los partidos. O sea, no me salía algo, me cerraba y no me salía nada. Pero hoy, en ese tema, he madurado mucho.

-Con todas estas experiencias, en casi un año jugando en Argentina, ¿cuáles son ahora tus proyecciones?

-Seguir creciendo en esto y seguir entrenando como hasta ahora para poder llegar más lejos. Sólo eso.

Vania Cáceres en la Selección de San Juan. Su nominación, sin duda, conlleva que ya figura entre las referentes de la provincia que sólo respira hockey. Aquí aparece en la fila de abajo, al centro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *