
En uno de los mejores pleitos que se han visto en el Panamericano de Bogotá, en la categoría Sub 19 el quinteto trasandino se impuso a los chilenos por 3-2.
Muy buen partido de los Escorpiones Rojos cuando se aplicaron, complicando a los albicelestes. Eso sí, el representativo nacional tomó sus resguardos para atacar, dejando siempre dos hombres en su retaguardia. Aún así, le complicó el panorama a su rival atacando, sobre todo, por las bandas para intentar la incursión en diagonal. De hecho, así nació el gol de la apertura con Vicente Soto transitando por la derecha para asistir a Joaquín Fernández –quien lució, otra vez, su calidad de referente de la Roja- que definió en una baldosa para celebrar.
Ese tanto fue la culminación de un buen partido de los chilenos, quienes supieron bajarle velocidad a los intentos ofensivos trasandinos que intentaban, siempre, avanzar en bloque para presionar. Sólo mediante un lanzamiento penal se balancearon las cifras.
En el complemento, la Roja cedió la iniciativa a su rival que intentaba buscar las alternativas para concretar. Entre medio, los constantes roces derivaron en que ambos equipos completaron la cuota de 10 faltas, con diferentes consecuencias: mientras el portero chileno Diego García cumplió con la tarea, al otro lado –y en una lucida acción de dominio de la pelota en el aire- Diego Rojas adelantó, otra vez, a Chile en el marcador.
A partir de ahí, los argentinos aceleraron y los chilenos esperaron ordenados con su Cuadro en mitad de cancha para bajarle velocidad a su rival. Lamentablemente, no cortaron a tiempo y Facundo Ortiz apeló al remate de distancia para igualar la cuenta.
Para peor, y cuando se atrevió el quinteto rojo apurando sus desplazamientos, fueron letales los espacios que dejaron en su zona defensiva. Lo que fue muy bien aprovechado por Argentina para abrochar el trabajado triunfo, que la mantiene invicta en la competencia de la categoría. Porque eso pasó, fue un trabajado partido de los vecinos transcordilleranos, construyendo su victoria sólo sobre la base de los lapsus que tuvieron los jóvenes chilenos en momentos cruciales.
Lo que viene para los Escorpiones Rojos es cerrar su participación en esta Primera Fase este sábado, cuando se mida con Estados Unidos, a partir de las 10.30, para definir si acceden a Semifinales como segundo o tercero de la tabla.
ARGENTINA 3-2 CHILE
ARGENTINA: Alfredo Bridge; Alonso Moreno, Nicolás Ojeda; Ángel Nahuel Castro y Facundo Ortiz –cinco inicial- Marcos Rivero, Nicolás Migani, Francisco Bielsa, Alonso Moreno y Matías Jáuregui (AS)
CHILE: Diego García; Pablo Contreras, Joaquín Fernández; Diego Rojas y Vicente Soto –cinco inicial- Ignacio Molina, Martín Castro, Tomás Felipe, Vicente Reyes y Carlos Paneque (AS)
Goles: primer tiempo: 0-1, 9’49” Joaquín Fernández (Chi); 1-1, 13’42” Ángel Nahuel Castro (Arg), de penal. Segundo tiempo: 1-2, 7’37” Diego Rojas (Chi), de tiro libre; 2-2, 13’14” Facundo Ortiz (Arg); 3-2, 17’59” Ángel Nahuel Castro (Arg)