Este viernes el parqué del Aldo Cantoni recibirá el trofeo que disputarán los campeones y subcampeones sudamericanos y europeos, tanto en damas como en varones. Por ello, en esta cuenta regresiva presentamos algunas minucias que le
1. El antecedente directo de la Copa Intercontinental es el Mundialito de Clubes que se disputó, en enero de 1983, en la ciudad brasileña de Sertaozinho. A dicha cita asistieron el campeón sudamericano de la categoría y anfitrión, Sertaozinho HC, más más los paulistas de Portuguesa, los argentinos de San Martín y Unión Estudiantil y los chilenos Manuel de Salas y Thomas Bata. Por Europa llegaron Barcelona –campeón de la Copa de Campeones, hoy Euroliga- y los portugueses de Porto –campeón de la Recopa-.
2. La primera edición, la disputada en agosto de 1985 en San Juan, es la única en la que se impuso el representante sudamericano. Vale decir, Unión Vecinal Trinidad. A partir de ahí, se conformó el siguiente historial de campeones.
3. El primer chileno que participó en este torneo fue un árbitro. Se trata de Sergio González Valenzuela, quien dirigió el doble enfrentamiento entre UVT y Barcelona, en 1985.
4. Ahora bien, tres han sido los hockistas nacionales que han intervenido en la disputa del trofeo. En 2013, por Sport Recife, formaron Lucio Armijo y Felipe Castro. Y al año siguiente, por Petroleros YPF, el turno fue de Nicolás Flores.
5. Sólo a partir de 2004 la Copa Intercontinental comenzó a lucir una continuidad, por lo menos cada dos años. Porque entre 1985 y 2004 sólo se jugó en seis ocasiones.
6. A partir de 2006 el trofeo se disputó a partido único. Antes, se jugaba dos cotejos en la sede correspondiente.
7. La edición que comenzará este viernes será la tercera ocasión que el trofeo se juegue en Sudamérica. Las dos ocasiones anteriores fueron en la ya nombrada San Juan, en 1985; y en Sertaozinho en 1992.
8. Desde la pasada edición, disputada en diciembre de 2017 en Reus, se utiliza el sistema de Final de los Cuatro (Final Four), vale decir semifinales y final. En aquella ocasión, SL Benfica venció a Andes Talleres (7-4) y Reus hizo lo propio con Concepción PC (4-4 y penales) para que los lusitanos y catalanes jugaran la instancia suprema.
9. En San Juan, además de la XVII versión masculina, se jugará la edición inicial de la Copa Intercontinental Femenina.
10. Para las próximas ediciones de la Copa Intercontinental se tiene considerado incluir a los campeones de África y Asia/Oceanía, una vez que se disputen en esos continentes las correspondientes competencias de clubes.