La realización del más importante torneo de clubes del hockey-patín mundial ya es historia, siendo aún foco de comentarios el triunfo de Concepción PC en damas y el partidazo de la final masculina entre FC Barcelona y FC Porto. Pero también hay algunos detalles que también forman parte del total de esta cita realizada en el Aldo Cantoni de San Juan. Dichos ítems, a continuación.
* Destacable la disposición de todas y todos los jugadores tras la premiación del domingo, al acercarse a las barandas para tomarse fotos con los niños que los llamaban por sus nombres para grabar ese momento en sus celulares. Los más populares, era que no, fueron los del FC Barcelona. Y no sólo entre los peques sino que entre varias de sus respectivas mamás, quienes después de ver muy de cerca a los hockistas catalanes manifestaron que iban a comenzar a seguir las alternativas de la OK Liga.
* Literalmente, la organización en su globalidad fue del Primer Mundo Hockístico. Desde detalles como tener bien marcados los accesos como también un pequeño Fan Fest en las afueras del Aldo Cantoni donde, además de la pantalla gigante, hubo puestos de ventas desde vestuario hasta comestibles para quienes asistieron a las tres jornadas intercontinentales.
* Lo anterior se extendió hacia las atenciones a la prensa. El enviado especial de Patines y Chuecas -único medio especializado chileno acreditado- tuvo a su disposición una caseta que compartió con sus colegas del Diario de Cuyo. Ahí, cinco minutos antes del inicio de cada partido se entregaba a los periodistas las formaciones titulares y suplentes de cada equipo. Y en el entretiempo y no más allá de 5 minutos finalizado el cotejo, llegaba la información con todos los datos estadísticos. Pequeños detalles que marcan la diferencia.
* Relacionado con lo anterior, el encargado de prensa del FC Barcelona –tanto el viernes como el domingo- minutos antes del comienzo del respectivo pleito del cuadro catalán, llevaba a todos los puestos de prensa la información con el plantel blaugrana que constaba de la foto de cada jugador más todos sus datos. Insistimos, son detalles que marcan la diferencia.
* Los apóstoles de la información gozaron, también, en cada jornada de la atención de agua mineral y de una merienda, para disfrutar en cada partido. El viernes, por ejemplo, se les sirvió a los reporteros Milanesa a la Napolitana, mientras que el domingo tocó Pollo Asado con Papas Salteadas. Así da gusto trabajar, ¿o no?
* Mucho chileno llegó hasta el Cantoni para presenciar la Intercontinental, quienes se podían distinguir por los colores del club que defienden –ya que muchos estaban en San Juan participando en el Mundialito de Bancaria-. De esta manera, se vio a muchos peques de León Prado, Patín Vilanova, Universidad Católica, Red Star, Sagu y HC San Jorge de La Cisterna.
* Notable fue el homenaje que la organización del campeonato realizó, en el entretiempo de la final masculina, a los integrantes de la Selección Argentina que obtuvo el título mundial hace 40 años ahí mismo en el Cantoni. Gesto que se podría replicar en este lado de la cordillera con Las Marcianitas campeonas en 2006 o los planteles que obtuvieron el cuarto puesto en los Mundiales de 1980 y 1982.
* De acuerdo a la información oficial, en la jornada de clausura hubo en el Cantoni una asistencia de cerca de 7 mil 200 espectadores. El detalle es… ¿habrán considerado a los integrantes del Regimiento de Paracaidistas que siempre acude a este tipo de eventos?
* Comentario de un apoderado, medianamente subido de peso, a otro tras la final entre FC Barcelona y FC Porto. “¿Viste al 77 de Porto (Gonzalo Alves) cómo jugaba a pesar de su ponchera? O sea, da lo mismo si uno está gordito”. El detalle, estimado amigo, es que Gonzalo Alves es un profesional del hockey y uno de los mejores del mundo.