
El representativo de San Hipólito se adjudicó la Final de los Cuatro, disputada este fin de semana en la localidad catalana de Manlleu, lo que le permitió adjudicarse por sexta vez del máximo trofeo europeo femenino a nivel de clubes.
El quinteto albiazul había vencido el sábado, en su correspondiente final, al cuadro aléman del ERG Iserlohn por 9-1 –anotaciones de Anna Romero (2), Adriana Gutiérrez (2), Anna Bosch (2), Cristina Barceló, Berta Tarrida, y Esther Visos-mientras que en la definición dio cuenta del HC Palau Plegamans –que el sábado había eliminado al cuadro local en definición a penales, tras empatar 1-1- tras superarlo por 2-1 gracias a los goles de Motxa Barceló y María Anglada.
De esta manera, el CP Voltregá recupera el trofeo que había extraviado en la temporada pasada, cuando cayó en la semifinal, de la Final Four jugada en Lisboa, ante el SL Benfica por 5-4.
El plantel campeón, dirigido por Josep Rovira, lo integraron las arqueras Teresa Bernadas, Alba Golet y María Baucells más las jugadoras de campo Esther Visos, Berta Tarrida, Cristina Barceló, Anna Romero, Adriana Gutiérrez, Anna Bosch, Mariona Mora, Aina Vilalata, María Anglada y Judith Burgaya.
Dominio español. Con este lauro, el elenco santhipolenc se alzó como el club más ganador del torneo al completar seis blasones. Torneo que –salvo el oasis que constituye la victoria del Benfica en 2015- es de exclusivo dominio hispano desde el inicio de su disputa en la temporada 2006-07.
Tan así, salvo en la ocasión del mencionado triunfo del Benfica que venció en la instancia suprema a las francesas del US Coutras, siempre hubo un quinteto español en la final.
Más específico aún, la potestad de la Euroliga se reparte entre Cataluña, con el CP Voltregá; y Asturias, con el Telecable Gijón en cinco ocasiones; teniendo Madrid un título con la victoria que alcanzó el CP Alcorcón en 2014. Dominio que se extiende, también, con la Selección Española. Pero ése es otro tema…