Tras el accidentado inicio del Torneo Nacional, el pasado fin de semana, donde se llegó al extremo de que algunos partidos fueron arbitrados por seleccionados Sub 19, porque el cuerpo arbitral no dio abasto para la jornada debido al conflicto aún existente entre un sector del arbitraje y la Federación, el CNA que hoy está presidido por Manuel Ríos emitió este lunes un comunicado público aclarando el tema.
En sus párrafos principales se señala que “los árbitros ya conversados y que no se presentaron a dirigir los encuentros, perjudicaron y vulneraron a todos los involucrados en el hockey patín. El día viernes a última hora acordaron no presentarse, y así los perjudicados fueron los clubes y deportistas en el que estaban asignados”.
Al respecto, conviene realizar un alcance: “los árbitros ya conversados” se refiere a los colegiados de la Achar, Asociación de Árbitros de Hockey, presidida por Luis Reyes –quien, también, de acuerdo a estatutos, aún es el vigente presidente del CNA- con los que se negoció hasta el día jueves –y no viernes, como se enuncia en el documento-.
La Achar, para hacerse cargo de los partidos de los que se les pedía dirigir, solicitó garantías que no eran más que la formalización del acuerdo con un contrato de trabajo entre el mencionado organismo y la Federación Chilena de Hockey y Patinaje, además de que les asignaran jornadas completas en canchas y no un mínimo número de partidos que debían completar las designaciones del CNA.
Lamentablemente, siempre en día jueves, dichas conversaciones no llegaron a buen puerto desembocando los hechos ya conocidos. Por ende, era imposible que se designaran árbitros miembros de la Achar cuando aún no había solución final al tema –incluso, en la programación públicamente divulgada no aparece ningún nombre de quienes integran la Achar-.
De esta manera, el comunicado del CNA, dirigido por Manuel Ríos, es el siguiente:
Vale recordar que el conflicto que aún mantiene parte del cuerpo arbitral con la Federación surgió en febrero pasado cuando este último ente designó, pasando por alto los reglamentos, a Manuel Ríos. En circunstancias que los estatutos establecen que el organismo federativo debió haber solicitado la renuncia a Luis Reyes, primero, y a partir de este momento el CNA procedía a entregar una terna de nombres de la cual la Federación Chilena de Hockey y Patinaje ungía al nuevo presidente del organismo que aglutina a los jueces. Como eso no se ha producido, un sector de los árbitros aún reconocen a Luis Reyes como máximo directivo de los referís.