Este jueves se inician las instancias definitorias en la principal categoría del hockey-patín nacional, con la disputa de los partidos de ida de las Semifinales en la categoría Femenina. A modo de previa, una decena de datos que pueden servir de guía para las jornadas que se vienen.
1. El comienzo de las Semifinales en el feudo que Sagu ahora tiene en La Reina será el debut de esta cancha en estas instancias cruciales.
2. Estas Semifinales son, de cierta forma, un deja vu de lo sucedido en el Apertura ya que son los mismos cuatro que accedieron a esta instancia en aquella ocasión. Claro que la conformación de las llaves fue diferente, porque en mayo se midieron U. Católica vs. Thomas Bata y Estudiantil San Miguel vs. Sagu.
3. Otra coincidencia respecto al torneo del primer semestre será que los partidos de revancha se jugarán este sábado en la cancha de Estudiantil San Miguel, en Pirámide 570. En aquella ocasión clasificaron a la final el conjunto local y Universidad Católica.
4. En la Fase del todos contra todos de 14 fechas, por curiosa coincidencia, los duelos de estas Semifinales se jugaron en el marco de la 7°y 14° fecha. ¿Los resultados? En los pleitos Estudiantil San Miguel vs. Thomas Bata se impusieron las Chicas Doradas por 4-0 y 2-0; y en Sagu vs. U. Católica el doblete se lo llevaron las de La Reina por 9-4 y 4-3.
5. Estudiantil San Miguel llega a esta instancia con el aval de haber liderado, prácticamente, de principio a fin la Primera Fase con un historial de 11 triunfos, 2 empates y sólo una derrota. Además, fue el finalista del Apertura. Las Chicas Doradas, que lucen dos coronas en la Liga de Honor, no levantan el máximo trofeo desde el Apertura 2017.
6. Sagu aseguró el segundo puesto de la clasificación en un lapso de sólo 24 horas. Porque tras superar a domicilio a Red Star por 4-2, el martes 26 de noviembre pasado, al día siguiente en su campo se impuso por 4-3 a Universidad Católica relegando a las cruzadas a la tercera casilla. Las de la Reina suman ocho estrellas en la máxima categoría, siendo la última celebración en el Clausura 2018.
7. Universidad Católica es el vigente campeón de la Liga de Honor sumando seis blasones en sus pabellones. Además, ese último lauro fue liderado por Francisca Puertas quien se constituyó en la primera mujer que se adjudicó como directora técnica el máximo torneo del hockey chileno.
8. Thomas Bata, que considerando el historial desde la temporada 2004 no ha podido levantar el trofeo supremo de la Liga de Honor, accede a estas instancias cruciales de la mano de uno que sabe de celebraciones en la máxima categoría del hockey femenino chileno, su técnico Mauricio Llera. El profe Mauro levantó el trofeo con Universidad Católica en el Apertura 2008, Clausura 2013, Clausura 2014, Apertura 2016 y Clausura 2017.
9. Desde 2004, el club que más títulos tiene en la Liga de Honor Femenina es Universidad de Chile con diez estrellas, seguido por Sagu con ocho y Universidad Católica con seis.
10. Estos partidos semifinales serán transmitidos por Patín TV.