Ley de Reyes (3): ¿Qué Tipo de Sanciones Existen?

En esta tercera entrega referida a los temas del arbitraje, abordaremos lo concerniente a la aplicación de sanciones y, por ende, la seguridad que conlleva en el control del devenir del juego en el campo de juego. Lo primero es conocer cómo se dividen los cobros realizados por los árbitros. Responde Luis Reyes, profesor FIRS,

“Primero aclarar que la palabra COBRAR no existe en el lenguaje deportivo. Aunque todo el mundo lo manifiesta de esa manera, la palabra correcta es SANCIÓN. Existen, entonces, dos tipos de sanciones que aplican los árbitros en el juego del hockey, ya sea antes de jugar, en el juego mismo y después de finalizado el partido en cuestión: sanciones técnicas y sanciones disciplinarias”.

¿En que están basadas las sanciones para determinar la diferencia entre ambas?

“Están basadas, por un lado, de acuerdo a las faltas cometidas al reglamento Técnico y Administrativo escrito en el Reglamento del Hockey. Por el otro, de acuerdo a las faltas disciplinarias cometidas por los deportistas dentro del juego de un partido.

“Lo que obliga a los árbitros a diferenciar las Faltas, tanto TECNICAS como de DISCIPLINA, es la aplicación de la sanción correspondiente basado en lo escrito en el reglamento más la vista, apreciación y criterio del árbitro según lo que esté ocurriendo dentro del partido en cuestión”.

¿Cómo se evidencia la diferencia entre ambas sanciones?

“Las faltas técnicas se manifiestan según la importancia de la falta y el lugar realizada por el infractor, diferenciándolas como saque neutral, tiro libre indirecto, tiro libre directo y Penalti. Mientras que las faltas de disciplina, se manifiestan según la gravedad de lo realizado por el infractor, tales como Faltas de Equipo, amonestación verbal, tarjeta azul, tarjeta roja y con la aplicación del Power Play  que involucra al equipo completo en cuestión, obligando a los árbitros a aplicar sanciones de disciplina y técnicas al equipo del infractor”.

Próxima entrega de Ley de Reyes, jueves 23 de abril.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *