Ley de Reyes (4): ¿Cuáles son las Faltas Técnicas y las Faltas de Disciplina?

En la anterior entrega nos referimos a las sanciones que se aplican durante el desarrollo de un partido, en que están basadas y cuáles son las diferencias entre Faltas Técnicas y Faltas de Disciplina. Ahora detallaremos cada uno de esos dos conceptos. Las respuestas, a cargo de Luis Reyes, profesor FIRS.

¿Cuáles son las faltas técnicas?

“Existe una cantidad de faltas técnicas escritas en el reglamento  que indican la imposibilidad al jugador de participar en el juego, como por ejemplo: jugar desde el piso, levantar el stick cerca de jugadores, golpear en forma intencional la pelota con el patín, golpear la pelota con tiro al arco con  el borde del stick, participar en el juego sin su equipacion respectiva, levantar la pelota sobre la altura permitida, atajar un tiro al arco por el arquero sin su stick en las manos, etc.

“Los árbitros están obligados a sancionar por no cumplir con las normas establecidas teniendo especial cuidado de aplicar la Ley de la Ventaja.

“Se hace notar que si ocurren estas faltas dentro del área penal se sanciona penalti, a excepción de levantar la bola dentro del área por un defensor y patines casuales que no impidan la concreción de un posible gol”.

¿Cuáles son las faltas de disciplina?

“Aquí hay que ser específicos, porque se dividen en tres grupos: faltas de equipo, faltas graves y faltas muy graves.

“Las Faltas de Equipo son las sanciones que involucran directamente faltas leves hacia un adversario sancionándose un tiro libre indirecto en contra del infractor, no descuidando la LEY DE LA VENTAJA y que con una cantidad de diez (10) faltas se castiga al equipo de los infractores con un Tiro Libre Directo en su contra y que sumando cinco (5) faltas más, se vuelve a sancionar con un tiro libre directo.

“Las Faltas Graves de un infractor, que determina a los árbitros sancionarlo con tarjeta AZUL de suspensión por dos (2) minutos sin  jugar e ir a sentarse en silencio al borde de la mesa de castigo y a la vista del árbitro auxiliar, que le controla el tiempo  de suspensión, además de  dejar a su equipo en inferioridad numérica haciéndolo cumplir con  el Power Play correspondiente. (INFERIORIDAD NUMERICA DEL EQUIPO SANCIONADO).

“Y las Faltas MUY graves de un infractor, que determina a los árbitros sancionarlo con tarjeta ROJA, lo que le significa  la expulsión del partido en cuestión, obligando a éste volver a camarines o abandonar el lugar del partido, además de  dejar a su equipo en inferioridad numérica haciéndolo cumplir con el Power Play correspondiente por 4 minutos tras lo cual puede ingresar otro jugador desde la banca para completar la nómina de cinco hockistas en cancha”.

Existe una variada forma de aplicaciones de sanciones técnicas y de disciplina, que veremos en la próxima muestra de la Ley de Reyes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *