Ley de Reyes (14): Conductas Antideportivas

En la pasada entrega comenzamos a abordar la temática de la Ética Deportiva, lo que conlleva la sanción a actitudes antideportivas que atentan en contra del normal desarrollo del juego. Entre esas actitudes se nombró el hecho de que algunos de los dos equipos en cancha, o también el caso de que ambos quintetos, no muestren intención de jugar. En las siguientes líneas el antideportivismo se aborda siempre con los apuntes de Luis Reyes, profesor FIRS.

-¿Existen otras conductas antideportivas durante el juego que ameriten sanción por los árbitros?

“Sí, efectivamente existen situaciones que lamentablemente se desconocen mayormente, siendo obligatorio su cumplimiento por reglamento, sobre todo en las categorías competitivas.

“Entre estas situaciones se cuenta el momento en que un jugador o más, enfrentan el arco con clara posibilidad de hacer el gol y desisten de tratar de convertir. Por tal motivo los árbitros detendrán la jugada y realizaran un tiro libre indirecto en contra del equipo del o los infractores.

“También, cuando un equipo se encuentra en inferioridad numérica de igual manera éste debe cumplir con lo establecido de los segundos de salida de su área defensiva  y los 45 segundos para tirar al arco adversario. De no cumplirse lo establecido, los árbitros procederán de acuerdo a la sanción de tiempo sobrepasado.

“Una tercera, cuando un jugador debido al acercamiento del cumplimiento de los segundos de tiempo de juego, tanto para salir de su zona como para lanzar al arco adversario, lanza la pelota hacia fuera de la pista o coloca la pelota sobre el arco buscando evitar dicha sanción. Los árbitros  procederán a sancionar con un tiro libre  indirecto en la esquina del área más cercana del arco del infractor.

“Cuarta, cuando un jugador se niega a participar en un saque neutral en desacato sin dar cumplimiento a lo establecido cediendo la bola a su adversario. Sobre este tema es importante que los árbitros evalúen las causas, tratándose principalmente de situaciones tales como accidentes, lesiones o situaciones que ameritan el fer play y la ética deportiva. Permitiendo que estas actitudes no sean sancionadas.

-¿Existen conductas antideportivas que ameritan mayor sanción disciplinaria?

“Lamentablemente sí, existen algunas situaciones que ameritan tarjetas. A saber, cuando un jugador que en forma intencionada, estando  su equipo en inferioridad numérica convierta un gol en su propio arco, buscando dar cumplimiento en la inferioridad numérica de su equipo.

“También, cuando un jugador lanza la pelota en forma intencionada hacia un defensor caído dentro del área procurando obtener un penal a su favor,  con excepción de un jugador que en ese estado  impida la conversión del gol ante el tiro al arco desguarnecido  o  que tenga clara intención de jugar la pelota desde el piso.

“Tercero, el ingreso de un jugador a pista antes de que se cumpla el periodo de inferioridad en que su equipo se encontraba sancionado.

“Cuarto, cuando un equipo cumple su tiempo de inferioridad y el técnico no hace ingresar a un jugador teniendo disponibilidad de estos en la banca.

“Y quinto, si un jugador le solicita un pase a viva voz a un adversario que lleva la pelota provocando una situación engañosa y antideportiva los árbitros detendrán el partido y aplicaran las sanciones correspondientes

“En todas estas situaciones que amerita aplicación de tarjetas, las razones de dicha sanción las explicaremos en detalle en las próximas entregas”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *