Anecdotario del Hockey Chileno (17): El “Chichón” de Tito

Tito Canahuate Marzuca, pionero del hockey y patinaje chileno. Un astro en su época.

En los primeros tiempos del hockey y patinaje chileno, uno de los nombres que se repetía en organización de campeonatos y en la participación de los mismos era Tito Canahuate. Literalmente, las hizo todas porque jugó hockey –era uno de los mozalbetes que en 1937 pichangueaban sobre patines en la losa del cerro Santa Lucía-, participó en carreras y, donde logró mayor notoriedad, fue ex eximio especialista de patinaje artístico.

Por supuesto, era uno de los más populares entre la afición que domingo a domingo asistía a las reuniones hockísticas frente al Palacio de La Moneda, en los años 40. Como tal, era fijo en el programa del Primer Campeonato Nacional realizado en octubre de 1942 en dicho sector.

Pues bien, la prestigiosa revista Estadio publicó que “Tito Canahuate, el mejor entre los mejores del patín, el del equilibrio perfecto, el hombre de las mil vueltas, apareció un día por la Plaza de la Libertad con un voluminoso chichón en la frente”.

“Todos sus numerosos hinchas corrieron hacia su querido Tito para averiguar lo sucedido. ¿Fue patinando, Tito? ¿Estabas practicando el ocho, Tito? Y lo llenaban de preguntas”.

Lo que desconocían los fieles fans del deportista es que “minutos antes Tito Cañahuate había patinado en forma… sobre una cáscara de plátano”.

Moraleja: Hasta el mejor de los mejores es humano. Incluido, Tito Canahuate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *