Ley de Reyes (32): Las Tarjetas Azules

Continuando con el tema de las sanciones, tras haber revisado en la entrega anterior el tema de las Faltas de Equipo, pasamos ahora al ítem de las FALTAS GRAVES. Los comentarios son de Luis Reyes, profesor FIRS.

-Profesor, ¿cuáles son las faltas graves consideradas en el reglamento?.

“Antes de desarrollar la respuesta, hay que especificar que las faltas consideradas graves son las causas para mostrar TARJETAS AZULES. Las faltas graves que obligan a los árbitros principales a mostrar una tarjeta azul al infractor, se basa en los actos o hechos deshonestos  que pongan de manifiesto insubordinación, injurias y/u ofensas. También, las faltas cometidas por los Jugadores y demás representantes de los equipos y que hagan peligrar la integridad física de un tercero, implicando asistencia médica y/o creando la imposibilidad temporal de que pueda seguir en juego.

“Ejemplos para estas sanciones son: entrenador, jugador o portero de un equipo que, en su banquillo, tiene un comportamiento incorrecto, en clara señal de desacuerdo público en lo que respecta a cualquier decisión de los árbitros del partido y/o de los miembros que integran la mesa oficial de juego.

“Segundo, jugador o portero que, en la pista de juego, protesta a los árbitros principales, manifestando desacuerdo público con sus decisiones mediante palabras, mediante gestos, moviendo la cabeza de forma ostensiva, etc.

“Tercero, jugador o portero que, en la pista de juego, se dirige de forma agresiva y/o intempestiva a un adversario, árbitro, compañero de equipo o público.

“Cuarto, jugador o portero que efectúa el desplazamiento intencionado de alguna de las porterías.

“Quinto, agarrar, empujar o cargar a un adversario de forma peligrosa incluyendo los choques contra las tablas o las vallas de la pista de juego, derribando al adversario.

“Sexto, golpear un adversario fuera de las zonas protegidas por las espinilleras como tronco, manos, brazos, piernas o rodillas.

“También, hacer zancadillas  a un adversario, derribándolo.

“Además, enganchar, por medio del stick, el patín de un jugador adversario, incluso si se efectúa de forma no intencionada y aunque el Jugador en cuestión no acabe siendo derribado.

“Se agrega el enganchar o golpear, por detrás, el stick de un Jugador adversario impidiéndole de esta forma de tirar a la portería.

“Finalmente, realizar una sustitución irregular, entrando en la pista, con el partido activo y en curso, antes de la salida del compañero.

-Ahora bien, ¿cuáles serían las sanciones respecto a las faltas graves?

“Las siguientes causas enumeradas ameritan sanción disciplinaria al infractor. A saber:

“Primero, si el infractor fuese un jugador o portero, los árbitros principales deben mostrarle una tarjeta azul, siendo temporalmente suspendido del juego, por un periodo de 2 (dos) minutos.

“Segundo, si el infractor es el entrenador principal del equipo, los árbitros principales deben mostrarle una tarjeta azul, teniendo consideración en lo siguiente: toda tarjeta azul mostrada al entrenador le obliga a sacar jugador de pista y él puede seguir cumpliendo sus funciones. Ahora bien, si ocurren situaciones de jugadores que involucran su cargo como Entrenador, éste podrá recibir tarjeta roja junto con el jugador, siendo su equipo sancionado con dos períodos de inferioridad como por ejemplo: cuando un hockista castigado ingresa a la pista a jugar antes de cumplir su tiempo de castigo o si un jugador realiza una conducta falta de ética haciendo un gol en contra de su equipo, etc.

“Continuando con las sanciones, si el infractor fuese cualquier otro representante del equipo, los árbitros principales deben mostrarle una tarjeta roja, expulsándolo definitivamente del partido y obligándole a abandonar el banquillo de suplentes.

“En el caso de tratarse de la tercera tarjeta azul por acumulación que se muestra a un jugador, a un portero o al entrenador principal, los árbitros principales tendrán que mostrarle una tarjeta roja, expulsándole definitivamente del partido y obligándole a abandonar el espacio de los banquillos de suplentes.(TARJETA ROJA POR ACUMULACIÓN).

“Un jugador que cumple una suspensión temporal debe PERMANECER en uno de los asientos ubicados junto a la MESA OFICIAL DE JUEGO, cerca de su banquillo de suplentes. Esto jugador no podrá reingresar en pista antes de cumplir todo el tiempo de su suspensión.

“Cuando, al final de un período del juego, un jugador no ha cumplido por completo su suspensión, continuará suspendido en el reinicio del juego, hasta que se cumpla el tiempo restante.

“Finalmente, cuando termine el tiempo de suspensión temporal de un jugador, esto será avisado de inmediato por el árbitro auxiliar y se le permitirá regresar al banquillo de suplentes de su equipo”.

-¿Qué se puede señalar sobre la penalización técnica al equipo del infractor?

“A ver, el equipo del infractor es siempre disciplinariamente sancionado con un “período en inferioridad”, CONSIDERANDO a lo dispuesto en las Reglas. Esto lo veremos más adelante en los tiempos de las tarjetas en cuanto a cantidad y situación.

“Además, el equipo del infractor será penalizado técnicamente con un libre directo.

“Finalmente, se hace notar que si la falta grave fue realizada cuando el juego estaba parado, ya sea durante el descanso, o durante una interrupción del juego, NO DA A LUGAR a la penalización técnica del equipo del infractor. O sea, no se sanciona el tiro libre directo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *