Liga Master Virtual, El Bombazo Hockístico En las Redes Sociales

La clásica camaradería de los masters pasó, este año, desde las canchas hacia las redes sociales.

Estos tiempos de obligado resguardo hogareño, producto de la cuarentena, ha derivado en reinvenciones en todo ámbito de actividades. El hockey-patín no se ha visto ajeno a estas coyunturas, por ende hay que apelar a lo ya mencionado de la reinvención.

Bajo esa premisa, la Liga Nacional Master Argentina reformuló la que en este año sería su tercera temporada. Porque descartado ya el certamen anual y también la posibilidad de haber disputado una versión reducida, en el último trimestre en Mendoza, se propició el surgimiento de la Liga Nacional Master Argentina Virtual con la participación de 24 clubes de todo el país.

Esta cita cibernética se inició el pasado lunes, superando todas las expectativas de sus organizadores. “Ha sido un bombazo este torneo virtual. En los grupos de la Liga Nacional ha pegado muchísimo. Además que se ha integrado mucha gente que no es del hockey, que era también uno de nuestros objetivos. Con esto, se puede dar a conocer la Liga de forma masiva; que se trascienda más allá del hockey, como en el político o el de potenciales auspicios” señala Adrián García Sage, coordinador de la Liga Nacional Master trasandina.

La red social Instagram fue el escenario elegido para este especial torneo. “Elegimos Instagram porque cuenta con diversidad de formas para hacer participar a la gente. Así se pueden realizar sorteos y propiciar la interacción entre todos” agrega García Sage.

La fórmula de competencia es muy simple: ingresando a la mencionada red social hay que votar por uno de los dos contendientes, en cada cotejo. El que registra mayor porcentaje de votación, tras 24 horas en la correspondiente Historia, es el ganador y clasificado a la siguiente instancia.

La coordinación con los participantes es labor de la productora ejecutiva Jannete Marchán. “Hay que estar pendiente de todos los detalles. Incluso, si hay empate tras las 24 horas que está un partido en la red, hay que realizar una nueva partida para el desempate. Ahora bien, se han producido simpáticos momentos como los improvisados relatos de algunos partidos que mandan los deportistas a través de los grupos de WhatsApp” comenta Jannete, quien es la representante de la Productora Blue Night, organizadora de este encuentro deportivo.

Los resultados de esta Primera Ronda han sido los siguientes:

Choque de Ligas. El impacto que ha significado esta Liga Virtual ya permitió la elucubración de nuevos torneos bajo esta modalidad. Por de pronto, la segunda edición de la Liga Nacional Mamis se realizará también de manera virtual.

Paralelamente, los organizadores ya están avizorando lo que han dado en llamar el Choque de Ligas en el que se espera contar con la participación de equipos de las Ligas Master más importantes del Planeta Hockey. A saber, Chile, Colombia, Brasil, Estados Unidos y México más el grupo de la Taca Latina y la Liga Nacional Mamis.

“De hecho, hay gente de Europa participando en las votaciones de la Liga Nacional Master”, comenta Adrián García Sage.

Como corolario, se apuesta también a la búsqueda del llamado Influencer M, destinado a aquellos que han contado en este período con la cantidad suficiente de seguidores para imponerse en cada uno de sus partidos.  “La idea es darle un auge, un objetivo, un merecimiento a quienes se mueven mucho para conseguir los votos para su equipo. Cada equipo elegirá a uno o dos representantes, que debieran ser los que mejor manejan las redes sociales, para contactar a más gente para que participen de las votaciones”.

Por supuesto que para esta unción está considerado un especial premio, acorde a los Master. “El premio será un asado con cerveza artesanal para él y su equipo. Qué mejor incentivo para que su Influencer sea el mejor”, concluye García Sage, entre medio de algunos sonrisas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *