Después de haber visto las sanciones disciplinarias, veamos las sanciones técnicas que complementan estas y que son relativas a la gravedad de la infracción. Como por ejemplo los tiros libres, indirecto, directo y penalti. Los apuntes técnicos, a cargo de Luis Reyes, Profesor FIRS.
-Profesor, ¿cómo se evalúa y cómo se ejecutan esas sanciones técnicas mencionadas?
“Lo veremos de esta manera, iniciando con el tiro libre indirecto. De hecho, un tiro libre indirecto tendrá que ser señalado por los árbitros principales para:
“Iniciar el juego en la partida, para la reanudación del juego después de haber sido detenido por los árbitros, sin que ninguno de los equipos haya cometido ninguna infracción, beneficiando al equipo que esté en posesión de la bola en el momento en que se efectuó la interrupción.
“También, para castigar las faltas de disciplina menos graves que se cometan en pista y faltas que conlleven a situaciones específicas de juego como Faltas técnicas de reglamento y faltas de equipo.
-¿Cómo se ejecuta el tiro libre?
“En condiciones normales, el libre indirecto se ejecuta con la bola parada, siendo movida mediante un sólo toque y con la opción de jugarla sin que los ÁRBITROS PRINCIPALES tengan que pitar.
“Al realizarse un libre indirecto, todos los Jugadores del equipo sancionado tendrán que colocarse a una distancia de, por lo menos, tres (3) metros, en relación al punto en que la falta será ejecutada. En tanto que los jugadores del equipo favorecido se podrán colocar en cualquier lugar menos en la media luna de defensa del portero que defiende la ejecución.
“Si una falta se realiza junto a la baranda, o si la bola ha salido fuera de la pista, el libre indirecto puede ser ejecutado con la bola colocada hasta una distancia de setenta (70) centímetros de la baranda.
“El Jugador que ejecuta un libre indirecto no podrá volver a jugar la bola, hasta que la bola haya sido tocada o jugada por algún otro Jugador; o la bola haya tocado la parte exterior de una de las porterías.
“Es importante hacer notar que debido a que se requiere dar movimiento al juego, en el caso de que se demore la ejecución del libre indirecto, los árbitros principales deben pitar para, de esa forma, ordenar la reanudación inmediata del partido.
“El Jugador ejecutante puede solicitar a los árbitros principales que los Jugadores adversarios estén colocados a la distancia reglamentaria de tres (3) metros, los árbitros procederán a contar bajo su apreciación la distancia solicitada, situación en que el libre indirecto solamente puede ser ejecutado después del pitido de los árbitros principales.
“Si ocurre que, antes del pitido de los árbitros principales, la bola es impactada por el jugador ejecutante, el equipo del infractor tendrá que ser inmediatamente sancionado con un libre indirecto en su contra a ejecutar en el mismo lugar de la pista.
“Cuando los árbitros principales han hecho sonar el silbato la bola estará en juego, por lo que cualquier Jugador del equipo sancionado podrá tomar la posesión de dicha bola y dar continuidad al partido”.
-¡Qué se puede señalar con relación al lugar para la ejecución de los libres indirectos?
“El lugar de ejecución de un libre indirecto es definido en función de la infracción específica que haya sido cometida y del lugar de la misma, según los siguientes criterios:
“Primero, en el caso de faltas cometidas por el infractor en la “zona defensiva” del equipo adversario, éste puede ejecutar el libre indirecto correspondiente en cualquier lugar de su “zona”, según lo dispuesto en las Reglas. ”Cuando el equipo que defiende se beneficia de un libre indirecto, relativamente a una falta que se cometió en cualquier parte de la totalidad de su zona defensiva, su ejecución podrá ser realizada de inmediato, siempre que la bola esté completamente parada, sin que sea necesario respetar rigurosamente el lugar exacto donde se cometió la falta, ni tampoco transportarla a una de las esquinas del área de portería o a otro lugar de la pista.”
“Ahora bien, SI LA BOLA SE ELEVA 1,50 METROS DE ALTURA, producto de un golpe con el stick de un jugador que se encontraba “en el interior” de su área de portería, el libre indirecto correspondiente es ejecutado por el equipo adversario en cualquier de las esquinas superiores del área de portería en cuestión. Se hace notar que en su tiempo esa situación era sancionada como penalti lo que provocaba una diversidad de apreciaciones sobre si había o no intencionalidad.
“Si la falta ha sido cometida por detrás de la portería del equipo del infractor, el libre indirecto correspondiente será ejecutado por el equipo adversario en cualquier de las esquinas inferiores del área de portería del equipo infractor.
“En el caso de infracción de un Jugador que saltó la valla, el libre indirecto correspondiente es ejecutado por el equipo adversario junto al lugar en que haya ocurrido la infracción, considerando los 70 cm para colocar la bola”.
-Profesor, cuando un equipo no dispara a puerta en los 45 segundos que le permite el reglamento, también se sanciona el libre indirecto…
“Así es. En el caso de haber excedido el tiempo de posesión de la bola, el libre indirecto correspondiente es ejecutado en conformidad con lo que está establecido y escrito en las REGLAS DE JUEGO como sigue: “Siempre que el equipo atacante no finalice su acción ofensiva , no lanzando a la portería adversaria antes de transcurridos los cuarenta y cinco (45) segundos concedidos, y / o después de los cinco (5) segundos de salida por devolución a su zona o los 10 segundos de inicio de ataque de salida de su zona los árbitros tendrán que pitar de inmediato, castigando al equipo infractor con un libre indirecto, lo cual tendrá que ser ejecutado en conformidad con las disposiciones siguientes:
“Si la bola se encontraba en la “zona defensiva” y en el interior del área de portería del equipo infractor, el libre indirecto tiene que ser ejecutado en una de las esquinas superiores del área de portería del equipo infractor.
“Si la bola se encontraba por detrás de la portería del equipo del infractor, el libre indirecto tiene que ser ejecutado en una de las esquinas inferiores del área de portería del equipo infractor.
“Si la bola se encontraba en la “zona defensiva” y en el exterior del área de portería del equipo infractor, el libre indirecto tiene que ser ejecutado en el mismo lugar en que la bola se encontraba cuando el partido fue interrumpido.
“Si la bola se encontraba en la “zona atacante” del equipo infractor, el libre indirecto puede ser ejecutado permitiendo que el equipo que se beneficia del libre indirecto en su “zona de defensa” ponga la bola en juego, sin que sea necesario respetar rigurosamente el lugar exacto en donde se cometió la falta, estando con pelota detenida y no traspasando su zona original.
“En el caso de otras faltas, el libre indirecto correspondiente será ejecutado en el mismo lugar en que la falta había sido practicada.
-Profesor, háblenos del gol que se obtiene en la ejecución del libre indirecto…
“Es de importancia recordar que la ejecución del libre indirecto sólo se validara como gol si la pelota, antes de entrar en la portería, es tocada o jugada por algún otro Jugador, independientemente del equipo al que pertenezca.
“Si de la ejecución de un libre indirecto resulta un gol obtenido directamente, sin que la pelota toque en cualquier stick o Jugador, éste no será dado como válido, reanudándose el juego con un “saque neutral”. Este saque neutral será ejecutado en una de las esquinas inferiores del área de portería del equipo que recibió el gol en cuestión”.