
Con el formato de dos grupos y play offs, tanto para el título como para definir el descenso, se iniciará este sábado la decimotercera temporada de la que es considerada la más importante Liga de hockey-patín femenino. Diez equipos catalanes, tres asturianos, dos madrileños y un gallego conforman la competencia de esta temporada.
La previa de esta fecha inaugural, considerando la estadística desde el comienzo de la OK Liga en 2008/09, es la siguiente.
PHC Sant Cugat vs. CP Voltregá (Grupo B). A pesar de estar en una serie complicada, el objetivo de las santcugatenques es ubicarse entre las mejores cuatro del grupo. “Debutamos ante un equipo que ha competido muy bien en la Liga Catalana, un equipo que estará en la parte líder de la clasificación. Con ello, esperamos poder competir de tú a tú e intentar sumar” señaló su técnico, Beto Borregán. Palabras que no son antojadizas, ya que el Voltregá fue semifinalista en el mencionado certamen, además de que es el vigente campeón europeo femenino de clubes.
Cuencas Mineras vs. CP Las Rozas (Grupo A). En el inicio de su tercera temporada en la OK Liga, el conjunto asturiano enfrenta a un rival directo en la disputa por ubicarse en la zona superior de la tabla. A su vez, el elenco madrileño espera comenzar a enmendar el rendimiento de la pasada temporada, donde terminó en el puesto 12°.
HC Borbolla vs. CP Alcorcón (Grupo A). Tras seis temporadas de su último partido en la máxima categoría, el representativo gallego iniciará como local su tercera participación en la serie. Al frente estará el Alcorcón, uno de los dos elencos –junto al Telecable Gijón- que registra asistencia perfecta en las trece temporadas que registra la OK Liga. Es tal el entusiasmo en Galicia, que autoridades de La Coruña asistieron durante la semana a las prácticas del Borbolla para manifestarles su apoyo en el inicio de este nuevo derrotero.
Cerdanyola CH vs. Telecable Gijón (Grupo A). Las asturianas aparecen como favoritas en esta visita a Cataluña –“el equipo llega con muchas ganas” dijo su DT Fernando Sierra- sin embargo, las sardañolesas, avaladas por la campaña de la temporada pasada donde culminaron en el tercer puesto de la tabla, son apuntadas desde ya entre las candidatas más fuertes para llevarse el título. “Una diferencia es que la pasada temporada quizá iba un poco como el tapado de la competición, pero este año tiene que salir asumiendo que es uno de los favoritos”, definió Sierra a su primer antagonista.
CP Vilanova vs. Areces Asturhockey (Grupo B). Del conjunto vilanovelense se le destaca su juego en las contras, lo que preocupa sobremanera al representativo asturiano al que, al decir de su técnico Álvaro Fernández, jugar en Cataluña es muy difícil. Será el segundo cotejo que ambos quintetos enfrentarán, ya que el Areces sólo se estrenó en la OK Liga el año pasado.
Igualada HCP vs. HC Palau (Grupo B). El flamante campeón de la Liga Catalana comenzará contra un paisano al que supera en la estadística histórica. Además, mientras el conjunto palauenc tiene una sólida base liderada por Berta Busquets y Laura Puigdueta, el representativo igualadino retorna a la primera escena del hockey femenino tras cuatro temporadas en la competencia de Cataluña.
CP Manlleu vs. Girona CH (Grupo A). El conjunto manlleunense fue definido como “el rival a batir”, toda vez que es el campeón vigente de la categoría. Es un hecho que sus jugadoras querrán redimirse de lo sucedido, la semana pasada, en la final de la Liga Catalana. A priori, la superioridad manifiesta en la estadística le favorece ante el conjunto gerundense.
CHP Bigues i Riells vs. CP Vila-Sana (Grupo B). Este pleito fue postergado, ya que el elenco anfitrión informó que está confinado. La reprogramación de la fecha se informará en los próximos días.