Ley de Reyes (52): Errores Arbitrales Detectados y Procedimientos de Corrección

Continuando con estas entregas referidas al desempeño arbitra en la pista, propiamente tal, esta vez abordaremos las temáticas de errores que se pueden cometer durante el desarrollo de un partido y cómo resolverlos. Los comentarios pertenecen a Luis reyes Catalán, profesor FIRS.

-Profesor, ¿cómo se resuelven errores qué puedan surgir durante un partido?

“A ver, cuando se constata que por equivocación del cronometrador, árbitro auxiliar y/o de los árbitros principales, se haya cometido un error arbitral, los árbitros principales deben interrumpir el juego de inmediato y dirigirse a la mesa oficial de juego para conjuntamente con el Árbitro Auxiliar y/o el Cronometrador acordar los procedimientos de corrección a aplicar.

“Ahora bien, si los árbitros principales estiman que NO se justifica el ERROR se debe reiniciar el juego donde tuvo lugar la suspensión.

“En cualquier caso que se  presente, los árbitros principales solamente aplicarán los procedimientos de corrección seguidamente establecidos si los errores arbitrales en cuestión fueran detectados, como límite máximo, en los cinco (5) minutos (tiempo útil de juego, si es el caso) que fueran jugados en el partido, después de haber  ocurrido  la irregularidad.

“En las irregularidades detectadas fuera de la pista, sea por observación del árbitro auxiliar sea por una reclamación presentada por el delegado de un equipo, corresponde al árbitro auxiliar llamar a los árbitros principales a su presencia e informarles de la irregularidad en cuestión, ya sea, APROVECHANDO UNA INTERRUPCIÓN DEL PARTIDO, O PROCEDIENDO A ACCIONAR UNA SEÑAL SONORA para provocar la interrupción del partido.

“Si la irregularidad constatada tiene una incidencia, directa o indirecta, en el desarrollo y/o resultado del partido,  como, por ejemplo, una substitución irregular no detectada, un jugador expulsado o suspendido que participa indebidamente en el partido, la décima falta de equipo no sancionada con libre directo, etc,. Los árbitros principales tienen que intercambiar opiniones para una mejor aclaración de la situación, aplicando, si es el caso, la corrección que sea pertinente.

“Cuando cualquiera de los periodos de un partido fue dado por finalizado, sea antes de completado el tiempo de juego correspondiente o sea antes de un error que necesita de rectificación haber sido detectado, los árbitros principales tendrán que asegurar, si fuera necesario, que los equipos regresen a la pista y ordenar el reinicio del juego en función del error a rectificar (en caso de un error en el control del tiempo de juego, será ejecutado un saque neutral en el centro de la pista para reiniciar el partido)”.

-¿Cuáles son, específicamente, los procedimientos de corrección?

“Los procedimientos de corrección pertinentes pueden involucrar tanto sanciones técnicas, ejecución o repetición de un libre directo, por ejemplo, como también castigos disciplinarios de los eventuales infractores y de sus equipos, implicando las siguientes acciones:

“En primer lugar, los árbitros principales deben garantizar la exactitud del tiempo de juego que quede por disputar, después de haberlo acordado previamente con los Árbitros Asistentes y el Cronometrador, asegurando que sea rectificada, junto de los dos equipos y, si es el caso, en el cuadro electrónico de información al público, la información sobre al tiempo de partido que faltaba jugar en el momento en que ocurrió la irregularidad.

“Después, los árbitros principales tendrán que asegurar que queden anuladas todas las acciones ocurridas en el partido después del tiempo de juego que fue eliminado, teniendo en cuenta las siguientes particularidades

“Cuando el error arbitral ha tenido incidencia solamente en cuestiones disciplinarias, por haber sido efectuada la exhibición incorrecta de una o más tarjetas rojas, por ejemplo: “que los Árbitros habían sancionado una posible sustitución irregular, y que después se comprobó que no había ocurrido”, dichas tarjetas tendrán que ser anuladas.

“Cuando un error arbitral solamente tiene incidencia en cuestiones de naturaleza técnica, quedaran canceladas las decisiones ocurridas en el momento que se ejecutaron hasta el momento de evaluación del o los errores, incluyendo eventuales goles obtenidos por cualquiera  de los equipos,  con excepción de las tarjetas rojas que hayan sido exhibidas directamente, pero solamente en lo que respeta la sanción del infractor, teniendo en cuenta que permanecen canceladas las sanciones relacionadas con los equipos de los infractores estableciendo que, el equipo NO tendrá que jugar un “periodo en inferioridad”).

“Cuando los ÁRBITROS PRINCIPALES, EVALUEN una reclamación sobre un eventual error y deciden,  que NO se justifica la aplicación de una corrección, la reanudación del partido tendrá que ser realizada de  inmediato  en función de la interrupción que tuvo lugar para aclarar la situación.

“Sin embargo, los ÁRBITROS PRINCIPALES tendrán siempre que reportar en un “Informe Confidencial”, todas las reclamaciones presentadas durante el partido sobre eventuales irregularidades y/o errores arbitrales, detallando su naturaleza y los fundamentos de las decisiones tomadas, incluyendo, si es el caso, la información sobre los procedimientos de corrección que fueran realizados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *