Ley de Reyes (54): ¿Qué Sucede Si Falta el Equipo Arbitral?

Continuando con esta serie de crónicas referidas, en específico, a los procedimientos arbitrales, en la presente entrega atenderemos a la potencial situación de la ausencia del equipo arbitral designado para tal o cual partido. Los comentarios, del profesor FIRS Luis Reyes Catalán.

-Profesor, ¿qué sucede con el partido en el que el equipo arbitral designado no se presenta?

“A ver, un partido tiene que siempre efectuarse, independiente, si ocurre la falta del equipo Arbitral que había sido oficialmente elegida y designada. Consecuentemente, si se constata su ausencia y no habiendo información sobre los motivos de la misma, tendrá que concederse una tolerancia de treinta (30) minutos, terminada la cual serán adoptados los procedimientos establecidos en los puntos siguientes.

“A saber, en la ausencia de los dos árbitros principales designados, el partido será pitado por el designado ÁRBITRO AUXILIAR.  

“En la ausencia de uno de los árbitros principales designados, el partido será dirigido por el otro árbitro principal designado, que asumirá el cargo de “JEFE DEL EQUIPO DE ARBITRAJE” y será acompañado por el designado ÁRBITRO AUXILIAR, haciendo prevalecer la norma que ambos deben pertenecen al cuerpo de árbitros. Consecuentemente, si después del inicio del partido, ocurre la llegada del Árbitro Principal ausente, ÉSTE NO PODRÁ PARTICIPAR EN EL PARTIDO.

-Pero si todos los anteriormente nombrados están ausentes, ¿con qué se procede?

“Si todos los árbitros designados están ausentes, los delegados de cada equipo deberán acordar el nombramiento de una persona, de acuerdo con los siguientes procedimientos y criterios:

“Si uno o más árbitros activos están presentes, el partido debe ser ejecutado por el más acreditado, en términos de categoría o, en caso de igualdad, por el árbitro más antiguo.

“Si no hay árbitros activos asistentes, pero uno o más árbitros ya retirados están presentes, el partido debe ser dirigido por el más acreditado, de acuerdo con su categoría en el momento de su retiro, o, en el caso de igualdad, por el árbitro antiguo con más tiempo de actividad.

“En ausencia de un árbitro activo o ya retirado, el partido tendrá que ser pitado por un árbitro no oficial que tenga el consenso de los delegados de ambos equipos. Si no hay acuerdo entre los delegados de cada equipo, el partido tendrá que ser dirigido, en cada medio tiempo de juego, por un entrenador o delegado de cada equipo, teniendo en cuenta que el árbitro designado por el club local, o como tal considerado, será el árbitro durante el primer período del partido (los mismos criterios se aplicarán si es necesario jugar un tiempo extra).

-Ahora bien, ¿cuál es el procedimiento si uno de los árbitros principales se lesiona durante el desarrollo de un partido?

“En consideración   de lo establecido en la letra “C” DE ESTE INFORME, cuando por razones de lesión o incapacidad física uno de los principales árbitros deba abandonar el partido, se deberán seguir los siguientes procedimientos:

“Cuando el partido estaba siendo dirigido por dos Árbitros Principales, no se efectúa la sustitución y el partido continuará a ser dirigido solamente por el otro Árbitro Principal. El partido debe continuar con un solo árbitro en conciencia de tener desde el inicio el conocimiento de arbitraje de ese partido.

“Cuando el partido estaba siendo dirigido por un solo Árbitro, su sustitución se realizará por el ÁRBITRO AUXILIAR o, si ocurriera que éste también está ausente la sustitución tiene que ser decidida por acuerdo entre los delegados de cada equipo, en conformidad con los procedimientos establecidos.( letra C y D de lo expuesto en FALTA DEL EQUIPO ARBITRAL DESIGNADO).

“Cuando uno o dos árbitros, que han comenzado un partido, deciden interrumpirlo y darlo por terminado después de sufrir una agresión o por cualquier otra razón relacionada con su seguridad, ningún otro árbitro puede sustituirlos para dar continuidad al mismo partido. De esta manera, el partido queda concluido, no se valida su continuidad.

-¿Qué pasa si se diera la doble situación de falta de comparecencia de uno de los equipos y, a la vez, ausencia del equipo arbitral?

“Cuando, simultáneamente, ocurre la falta de comparecencia de uno de los equipos y también la ausencia de todos los miembros designados del equipo de arbitraje, el delegado oficial del equipo que está presente debe proporcionar los siguientes procedimientos y diligencias:

“Intentar encontrar, entre el público presente, un Árbitro en actividad o que esté ya retirado, eso por orden de preferencia.

“Si esto no es posible, el mismo delegado deberá solicitar la intervención de uno de los siguientes elementos, también por orden de preferencia: un miembro dirigente de la entidad que tiene la jurisdicción de la competición; un miembro dirigente de la Federación Nacional de filiación del club en cuestión; si no fuera posible, dos personas adecuadas que están en la asistencia, preferencialmente si tiene alguno vínculo a la disciplina de hockey patines

El elemento “elegido” tendrá que ser responsable por la elaboración y firma de los siguientes documentos, que le serán presentados por el delegado oficial del equipo presente: El formulario relativo al CONTROL DE LAS LICENCIAS DEL EQUIPO (PLANILLA DE JUEGO). conjuntamente con las licencias o documentos de identificación de los jugadores y otros representantes que están presente del equipo en cuestión, que sirve de certificación y identificación de la relación presentada  en el ACTA OFICIAL DEL PARTIDO, además de la identificación de los representantes del equipo que estaban presentes, TENIENDO  QUE HACER REFERENCIA DE LOS HECHOS OCURRIDOS.

“Todos estos documentos del partido tienen que ser remetidos, por parte del club presente a la institución MAYOR (según trascendencia a la World Skate, Confederación Continental, Federación Nacional u Organización del evento).que sea la responsable de la organización de la competición relativa al partido que no fue realizado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *