Ley de Reyes (56): Evaluación de los Árbitros

En nuestra presente entrega nos referiremos a la evaluación de los jueces y las funciones de los delegados técnicos. Los conceptos, por supuesto, a cargo de Luis Reyes Catalán, profesor FIRS.

-Profesor, ¿en qué consisten las evaluaciones a los árbitros y quiénes la pueden realizar?

“Primero que todo, señalar que un equipo de árbitros de hockey sobre patines tratándose de una organización, que es la que debe dirimir sobre la práctica de la actividad aplicando las medidas técnicas y disciplinarias que exigen los reglamentos, debe de existir en su interior una capacitación profesional para categorizar a los referís que cumplen dicha función de la mejor forma posible. Esto, para que su labor sea éticamente correcta y justa en sus apreciaciones, con un buen conocimiento de las reglamentaciones instauradas, considerando además estar físicamente apto para sus movimientos dentro de una pista de juego y que finalmente deben ser evaluados para su mejor desempeño y proyección.

“Es de manera justa y responsable preparase con tiempo, con mucha practica y buenos cometidos, para poder cumplir con las evaluaciones correspondientes que obligatoriamente se deben efectuar a los árbitros en su formación profesional.

-¿Cuál es el sistema de evaluación a los árbitros internacionales?

“Teniendo como objetivo incentivar el desarrollo especifico, en términos técnicos, de los Árbitros internacionales, es de competencia de WORLD SKATE-RHTC asegurar:

“Primero, la elaboración e institucionalización de un sistema de observación y evaluación anual de los Árbitros internacionales del Hockey sobre Patines.

“Segundo, el reclutamiento, formación, selección y nombramiento de los Delegados Técnicos para observación y evaluación regular de la actuación y desempeño de los Árbitros internacionales, en particular en las principales competiciones internacionales.

“Tercero, la elaboración y divulgación de un “Manual de Actuación” de los Árbitros de Hockey sobre Patines, sistematizando procesos y procedimientos y promoviendo la interpretación de las Reglas de Juego, para que éstas puedan ser uniformemente aplicadas.

-¿Y cuál es la labor de los delegados técnicos?

“Bajo la coordinación funcional de WORLD SKATE-RHTC, compete a los Delegados Técnicos:

“Primero, la observación y evaluación de las actuaciones y desempeño de los Árbitros internacionales de Hockey sobre Patines.

“Segundo, la elaboración del “Informe Técnico de Evaluación”, correspondiente a cada observación efectuada, donde serán reportados e informados , con el rigor y precisión necesarios, todas las anomalías, errores y/o infracciones eventualmente cometidas por los referidos Árbitros.

“Tercero, cooperar con el respectivo Comité de Hockey Patines en las iniciativas de formación dirigidas a los Árbitros Internacionales de Hockey sobre Patines.

“Además, el Delegado Técnico no está autorizado a ocupar un  lugar en la MESA OFICIAL DE JUEGO, teniendo que observar el partido en las gradas o en lugar que le sea reservado por la entidad organizadora del evento en cuestión.(Aun que si debe quedar inscrito en planilla para respaldo de su gestión en el partido otorgado en cuestión).

-¿Cuál es el sistema de evaluación a los árbitros nacionales?

“A nivel nacional la formación y crecimiento en el arbitraje de cada arbitro está establecido en el reglamento de la organización nacional a la que pertenece, que considera su propia evaluación por el equipo técnico de su organización (Arbitros internacionales antiguos de mayor categoría y equipo creado para esa función), considerando además evaluaciones de delegados técnicos creados por la organización mayor que rige el juego del hockey sobre patines en el país.

“De acuerdo a los exámenes y aprobaciones a nivel local se da la posibilidad de acceder al ámbito internacional cumpliendo con lo establecido por el reglamento del organismo al cual se pertenece y que está determinado en las normas generales de postulación a los organismos mayores para obtener la categoría de internacional.

“Para obtener la licencia de árbitro de “ELITE “a nivel internacional por la WORLD SKATE-RHTC. Debe cumplir con los procesos establecido por reglamento internacional que rige las postulaciones y requisitos para poder ejercer arbitraje a nivel internacional.

-¿Cuáles son las categorías por arbitraje?

En COMPETICIONES MUNDIALES, todos los partidos tienen que ser dirigidos por equipos de arbitraje constituidos por los ÁRBITROS DE “ELITE”, en conformidad con la CALIFICACIÓN que es oficialmente atribuida por WORLD SKATE-RHTC.

“EN COMPETICIONES CONTINENTALES, los respectivos partidos serán controlados por los equipos de arbitraje oficialmente designados por la Confederación organizadora y que deberán ser constituidos por árbitros internacionales de su afiliación.

“Y en COMPETENCIONES NACIONALES, todos los partidos tienen que ser dirigidos por equipos de arbitraje constituidos,  a nivel nacional, en conformidad con la CALIFICACION  que  nivela las categorías locales para arbitrar y que está  oficialmente atribuida por LA PROPIA ORGANIZACIÓN DE ARBITRAJE  de los eventos en cuestión”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *