
A través de una carta abierta, los representantes de Andorra, Austria, Bélgica, Inglaterra, Alemania, Holanda, Israel y Suiza solicitaron este lunes al organismo rector del hockey del Viejo Mundo a cambiar las actuales estructuras para mejorar la administración de la actividad a través de la creación de una Junta Directiva.
Ya hubo un atisbo de esto en abril del año pasado cuando, tras la asunción del actual directorio de WSE, las llamadas “pequeñas Federaciones” alzaron la voz ante lo que consideran el monopolio que concentran las tres potencias del continente. Vale decir, España, Portugal e Italia.
La propuesta del octeto firmante apunta hoy a establecer una organización tipo empresa, para propiciar “el surgimiento y crecimiento de una asociación deportiva internacional fuerte, bien administrada y bien gobernada”.
Más específicamente, se trata de la conformación de una Junta Directiva de World Skate Europe, integrada por doce miembros –cada uno representante de los doce países europeos donde se juega hockey sobre patines-, todos con derecho a voto para elegir, anualmente, al presidente del conglomerado.
“Es imperativo que la función de este Consejo sea facilitar la supervisión involucrada e informada de la Comisión Técnica, de manera profesional y empresarial, ofreciendo conocimientos y contribuciones, de forma constructiva y colaborativa, para garantizar el interés colectivo de todos los interesados en el hockey sobre patines en Europa” se destaca en la carta.
De esta manera, se podría reducir la distancia deportiva entre los países “grandes” y “chicos” del concierto europeo, integrando más competitivamente a estos últimos. Porque, tal como indicó el sitio hoqueipt.com, además de los Mundiales los tres grandes más Francia tienen su torneo aparte –la Copa Latina-, agregando a que son constantes invitados a la Copa de Naciones de Montreux. Mientras que el resto –los ocho firmantes- deben esperar, cada dos años, la disputa del Torneo Europeo de Naciones en el que, hasta hoy, sólo disputan los lugares secundarios siendo sus posibilidades muy reducidas para acceder al podio.