
Mediante un oficio con fecha de este jueves 22 de abril, World Skate comunicó a sus países afiliados que “en reunión celebrada por el Comité Ejecutivo de la World Skate el pasado mes de marzo del presente año, teniendo en cuenta las dificultades que ha generado en el ámbito deportivo la pandemia del COVID-19, se aprobó que los campeonatos continentales no serán eventos clasificatorios para los próximos WSG 2022”.
A pesar de esta determinación, en el caso de América se ratificó la realización del Panamericano de Naciones fijado para disputarse entre el 16 y 26 de septiembre próximo en Fort Pierce, Florida, Estados Unidos siempre en las categorías Femenina, Masculina y Masculina Sub 19. Pero con el agregado de que, valga la reiteración tras la resolución de World Skate, no tendrá el carácter de clasificatorio tal como sucedió en la primera versión de este certamen realizado en diciembre de 2018 en Bogotá, Colombia.

Vale recordar que los campeonatos continentales –América, Asia, África y Europa- son el requisito básico para jugar en los World Roller Games, ya que la ubicación que cada país obtiene en su respectiva competición determina el bloque que integrará en los siguientes mundiales. O sea, Campeonato Mundial, también signado como Grupo A o Primera División; Copa FIRS, apuntado como Grupo B o Segunda División; y Copa Confederaciones, también denominado Grupo C o Tercera División. Esto, considerando las tres categorías antes mencionadas.
Ahora bien, con este nuevo escenario, ¿cómo se determinarán los clasificados para cada bloque que compondrán la competencia de hockey en los World Roller Games de San Juan 2022? Consultadas por Patines y Chuecas, fuentes ligadas a World Skate comentaron que se estaría considerando las ubicaciones obtenidas por cada nación en los pasados World Roller Games de Barcelona 2019. Sin embargo, todos esos aspectos se definirán en los próximos días.