Era prácticamente un deber para el Deportivo Liceo adjudicarse el trofeo, ya que se jugaba en su reducto, en su tierra a la que llegaron siete elencos catalanes para intentar amagar esa opción. Y los gallegos lo lograron venciendo por 3-2 en la final a su clásico némesis hockístico, FC Barcelona.
Mejor aún, fue una suerte de revancha para los liceístas, ya que habían caído en las dos últimas finales coperas ante los blaugranas, agregando lo sucedido en la OK Liga donde la derrota que le endosaron los de Edu Castro ahí mismo en Riazor prácticamente les hizo perder aquel campeonato.
Pero este domingo se le dio todo a los de Juan Copa. De acuerdo a lo expuesto por la prensa hispana, ambos conjuntos “plantearon una final muy especulativa, arriesgando lo justo para evitar la pérdida de bolas, y producto de ello fue el 0-0 del descanso tras una primera mitad con pocas ocasiones en la que el Barça supo contener la impetuosa salida de su rival y nivelar el juego.
“Pero en la segunda parte el partido se abrió y ambos equipos ofrecieron un gran espectáculo que premió la mayor fe del Liceo. Una fe que se inició bajo los palos con Carles Grau, elegido mejor jugador de la final, y acabó con Jordi Adroher, infalible en las jugadas a bola parada y autor de dos de los tres goles del equipo coruñés”.
De esta manera, el Deportivo sumó su décima Copa del Rey, trofeo que no alcanzaba desde hacía 17 años.
HC LICEO 3-2 FC BARCELONA
LICEO: Carles Grau; Dava Torres, César Carballeira; Franco Platero y Roberto di Benedetto –cinco inicial- Jordi Adroher, Marc Grau, Fabrizio Ciocale, Maxi Oruste y Martín Rodríguez (AS). DT: Juan Carlos Copa
BARCELONA: Aitor Egurrola; Sergi Panadero, Helder Nunes; Pau Bargalló y Joao Rodrigues –cinco inicial- Matías Pascual, Pablo Alvarez, Ignacio Alabart, Nil Roca y Sergi Fernández (AS). DT: Edu Castro
Goles: segundo tiempo: 1-0, 7’31” Jordi Adroher (Lic); 2-0, 9’34” César Carballeira (Lic), de penal; 2-1, 10’21” Matías Pascual (Bar); 2-2, 16’40” Ignacio Alabart (Bar); 3-2, 17’52” Jordi Adroher (Lic), de tiro libre.
Tarjetas azules: segundo tiempo: 17’52” Joao Rodrigues (Bar)
Árbitros: Rubén Fernández e Iván González
Cancha: Palacio de los Deportes de Riazor, La Coruña