
Es uno de los valores de proyección del hockey-patín chileno. El subcampeonato panamericano y el quinto lugar en los WRG de Barcelona, defendiendo a la Selección Nacional Juvenil, empoderan a Vicente Soto Droguett en aquel sitial.
Por estos días el popular Vichito está preparando, en la residencia que lo acoge en Lérida, sus bolsos para retornar a Chile tras cumplir su tercera temporada en la escena española.

Sin cumplir los 16 se aventuró a cruzar el océano Atlántico para hacer sus primeras armas en el Juneda, la institución que le abrió las puertas en los lares ibéricos. Hoy defiende al Alpicat, donde además de alinear en su elenco juvenil y en la competencia Catalana ya fue convocado para formar en la OK Liga Plata. Pero no todo es acción con los patines y el stick, porque como todo joven de su edad también cumple con sus deberes estudiantiles.
Con esos avales, Vicente Soto comentó a Patines y Chuecas sobre lo que fue la pasada temporada que “fue difícil. Estuve siete meses sin actividad, pasando la cuarentena en Chile, por lo que me costó integrarme ya que llegué en octubre cuando el equipo había hecho su pretemporada en agosto. Pero al final fue todo positivo, entrené con el primer equipo, cumplimos algunos de los objetivos planteados. Y al final de temporada fui citado para jugar en la OK Liga Plata”.
Consultado sobre los torneos en Cataluña, el nóvel hockista expuso que “aquí la competencia es muy bonita. Nuestro objetivo principal será ascender a la Nacional Catalana. En lo personal, retornaré en agosto para ser parte de la pretemporada ya que la competencia se iniciará a fines de septiembre”.
El popular Vichito también recalcó el aspecto de los estudios en sus actividades en España. “Si bien el estar aquí es la gran posibilidad para jugar hockey, también tenemos que cumplir nuestros deberes. O sea, estudiar. En mi caso, terminé el Tercero y Cuarto Medio vía on line y estudié este año Técnico en Enfermería. Y para el próximo daré las pruebas para entrar a la Universidad y cursar esa carrera. No es difícil complementar ambos temas, si hay ganas todo se puede”.
Al respecto, tuvo palabras especiales para su familia. “Fui difícil al principio. Estaba consciente de asumir responsabilidades al no contar con mi familia. Pero estoy cumpliendo mis sueños y objetivos por ellos. Si no fuera por mis padres, por mi hermana, no estaría aquí. Ahora que voy a Chile los voy a aprovechar al máximo”.
Tampoco olvidó a sus amigos de la Selección Juvenil como Diego Rojas, Lucas Alvarado y Vicente Reyes. “Nos llevamos muy bien, tenemos un vínculo muy grande. Hablamos cada semana, de repente también una video llamada. Tenemos una mistad muy fuerte”.
La charla de Vicente Soto Droguett con Patines y Chuecas en el siguiente video.


