Desafiliación del COCH: Algunos de los Errores Cometidos Por la Federación

Vanessa Jamett y Josefina Faure, tras titularse campeonas sudamericanas de clubes, se defendieron ante la Federación logrando incluso el atenuante de la Corte Suprema.

Al margen de lo acaecido con las rendiciones cuestionadas por el IND, la sanción del Comité Olímpico es sólo la culminación de una serie de desaciertos cometidos por la Federación Chilena de Hockey y Patinaje en el último tiempo.

Comenzando por lo sucedido en junio del año pasado, cuando el Tribunal de Honor del COCH sancionó por escrito al ente federativo por la situación en la que suspendió arbitrariamente a las hockistas Josefina Faure y Vanessa Jamett, luego que ambas jugaran por Concepción Patín Club de San Juan en el Sudamericano de Clubes realizado en agosto de 2018 en Santos, Brasil.

Situación que, incluso, llegó a los tribunales civiles donde la Corte Suprema falló a favor de las deportistas, en febrero de 2019.

Paralelamente, aún está en veremos por el mencionado Tribunal de Honor la decisión en torno a la denuncia interpuesta por el profesor de los árbitros, Luis Reyes Catalán, tras la designación -por parte de la Federación- de Manuel Ríos como presidente del Comité Nacional de Árbitros en enero de 2019, pasando a llevar los estatutos del CNA.

Estatutos que establecen que dicho organismo propone una terna de nombres a la Federación, la que de ese trío designa al nuevo titular colegiado. Protocolo que no se cumplió en la unción antirreglamentaria de Manuel Ríos.

Ministra. Alguna señal de la decisión tomada por el COCH se pudo apreciar el pasado lunes 23 de agosto cuando, a través del diario La Tercera, la -hasta este viernes- Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, se refirió a la situación de los sueldos adeudados al entrenador Rodolfo Oyola, miembro del staff de las Selecciones Nacionales de hockey.

En la ocasión, la Secretaria de Estado señaló que los dineros retenidos a la Federación se explicaban “en un dictamen de la Contraloría, que dice que cuando una Federación no rinde a cabalidad los recursos públicos para proyectos de financiamiento de deporte de Alto Rendimiento no pueden seguir percibiendo dineros. Y en este sentido, la Federación, que es el empleador, lleva mucho tiempo con recursos no rendidos. Uno entiende la parte humana y condena que un empleador no se haga cargo a través de acciones tan sencillas como recibir los gastos públicos, gastarlos según proyectos y rendirlos ante el IND”.

Cecilia Pérez agregó que esta situación por la que está atravesando la Federación “obedece a una mala gestión administrativa y de recursos”.

Incluso, fue directa al admitir que “tengo la obligación de cautelar los recursos públicos, y en base a eso hemos detectado que en cuatro federaciones hay eventuales delitos: la de Deportes Acuáticos; las últimas directivas, no la actual, de la Federación de Ciclismo; la última directiva, no la actual, de la de Esgrima; y la de hockey-patín”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *