Nómina de la Selección Absoluta Para los WSG de San Juan

Un plantel de doce jugadores, dirigido por Rodrigo Quintanilla y de los cuales siete serán debutantes absolutos en los Mundiales, conforma el representativo masculino de cara a los World Skate Games de San Juan.

El liderato natural del conjunto está en Nicolás Fernández, quien en la vecina provincia anotará un nuevo record en su derrotero deportivo, ya que será el hockista chileno con más Mundiales al contabilizar ocho presencias. El goleador del Amatori Módena ya alineó en 2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2017 y 2019. Además, es el segundo goleador histórico de la Roja en los Mundiales con 43 tantos, a tres del máximo artillero, Osvaldo Rodríguez.

El otro que colocará la sapiencia será Felipe Castro, quien contabilizará su sexto Mundial tras sus intervenciones en 2011, 2013, 2015, 2017 y 2019. Junto a Nicolás Fernández ya colocaron la dosis de experiencia en la Roja en el subcampeonato anotado en el último Sudamericano de Naciones.

Otro par, Felipe Márquez y Álvaro Osorio, están llamados a heredar el testimonio de los dos anteriormente nombrados. Ambos ya formaron en los Juegos de Barcelona 2019, además de sumar cada uno un Mundial Juvenil: el Chuky en Nanjing 2017, mientras que Alvarito en Alcobendas 2015.

Completa el quinteto el portero Pedro Martin, quien volverá a jugar en el escenario mayor tras su debut en Nanjing 2017. Además, alcanzó su máxima expresión en la N1 Francesa con su llegada al HC Quevert en la presente temporada.

Con los estrenos de Diego García, ya definido como el arquero de mayor proyección del hockey-patín masculino chileno tras su desempeño en el Sudamericano de Naciones; Alfredo Barbano, joven guardavallas que cuida la cabaña leonpradina; Joaquín Fernández, con el background que recaudó tras sus pasos por Benfica y Manlleu; Diego Rojas, consolidado y empoderado en el Reus; Vicente Soto, quien sin aspavientos se ha ido ganando su nicho en el Alpicat; Pablo Contreras, quien junto a los tres anteriormente nombrados formó en el Mundial Juvenil de Barcelona; y Benjamín Díaz, quien hace rato, avalado por su despliegue y rendimiento en cancha, estaba en vitrina para integrar el representativo serán 127 los mundialistas chilenos desde el debut chileno en 1954.

En Primera Ronda, por el Grupo A, la Roja se medirá con el actual campeón mundial, Portugal; con el subcampeón europeo, la Francia liderada por los hermanos Di Benedetto; e Italia, cuya base es el Trissino, actual campeón europeo de clubes y de la Serie A1 itálica.

3 comentarios sobre «Nómina de la Selección Absoluta Para los WSG de San Juan»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *