Nómina de las Marcianitas Para los WSG de San Juan

Finalmente, la cabina técnica de las Selecciones Nacionales dio a conocer la lista de convocadas que defenderán –y, por qué no señalarlo, superar- el tercer puesto anotado en los pasados World Roller Games de Barcelona 2019 en los World Skate Games de San Juan, entre el 6 y 13 de noviembre próximo. La lista de las Marcianitas, que serán dirigidas técnicamente por Rodolfo Oyola, tiene como base a nueve de las que alcanzaron el mencionado bronce catalán, sumando a una que retorna a la máxima cita hockística y dos debutantes en el escenario mayor.

De Fernanda Hidalgo señalar que es una de las mejores porteras del mundo es redundante. Al que será su quinto Mundial –tras las citas de 2014, 2016, 2017 y 2019- llegará avalada por sus campañas cuidando la cabaña del Telecable, con el que llegó en la pasada temporada a las finales de la OK Liga y de la Euroliga, además de ganar hace algunas semanas la Supercopa española.

Mykaela Aparicio, por su parte, es hoy por hoy una de las referentes de Estudiantil San Miguel, con el que ganó el Torneo Sergio Villegas y ya está en Semifinales de la presente Liga de Honor. Los Mundiales en San Juan será su segunda presencia en la máxima cita del hockey femenino.

A su vez, Paulina Santibáñez vuelve a un Mundial tras su debut en la cuta de Recife 2012. La Pauli lucirá en San Juan su condición de referente del Sagu, con el que ha ganado diez coronas de la Liga de Honor, tras lo cual pasará al Gatikako Iusturi vasco de la OK Liga Plata.

No se puede concebir una Selección Femenina Chilena sin la presencia de Beatriz Gaete, bajo cuyo influjo se desarrolla todo el juego del elenco nacional. En San Juan la actual defensora del Deportivo Liceo jugará su séptimo Mundial, tras alinear en las citas de 2010, 2012, 2014, 2016, 2017 y 2019.

También jugará su séptima cita mundialista Francisca Donoso, quien además es la goleadora histórica de las Marcianitas con 38 tantos en Mundiales. Además, la Panchi y la Betty igualarán en San Juan el record de presencias mundialistas que ostentan Alexa Tapia y Francisca Puertas.

Viznia Silva formará en su segundo Mundial, tras su debut en Barcelona 2019, con el respaldo de sus campañas en la OK Liga Plata defendiendo al Lena asturiano, con el que ya forma en su tercera temporada tras alinear en el Cuencas Mineras.

A los WRG de Barcelona Fernanda Muñoz viajó como una de las promesas del hockey femenino chileno. Ahora se trasladará hasta la vecina provincia –donde alineará en su segundo Mundial- como una de las líderes de la nueva generación de Marcianitas. Su campaña en la OK Liga con el Borbolla y lo hecho con IDF reafirman aquello.

Catalina Flores alineará en su quinto Mundial, tras intervenir en las citas de 2014, 2016, 2017 y 2019. Cumpliendo su segunda temporada en el SL Benfica, la cisternina es la tercera goleadora histórica de las Marcianitas en Mundiales con 27 tantos, escoltando a Francisca Donoso y Fernanda Urrea, que registra 34 anotaciones.

Su compañera en la tienda benfiquista, Macarena Ramos, anotará también su quinto Mundial tras haber formado en 2012, 2014, 2017 y 2019. A San Juan llegará con el atenuante en su CV deportivo de 21 trofeos alcanzados en las siete temporadas que lleva luciendo la camiseta roja de las Águilas lisboetas.

Florencia Llera jugará en San Juan su tercer Mundial, tras alinear en los WRG de 2017 y 2019. La referente batina también exhibe en su derrotero como Marcianita el subcampeonato en el pasado Sudamericano de Naciones, disputado en junio en la vecina provincia, más el título en el Panam disputado, en noviembre de 2021, en Stuart, Estado de Florida.

Javiera Valdés, crédito goleador de IDF, será la Marcianita número 44 que jugará un Mundial. Su debut oficial por la Selección Nacional se anotó el año pasado en el Panam de Stuart para continuar en el Sudamericano de Naciones, en junio pasado.

Finalmente, Josepha Felipe será la Marcianita mundialista número 45. La figura de proyección floridana ya formó, también, en el último Sudamericano de Naciones, además que se sumará a la lista de padre-hijo/a que han jugado un Mundial ya que su papá, Mariano Felipe, alineó en la cita de 2001 también disputada en San Juan.

Enmarcadas en el Grupo A del certamen, las Marcianitas se enfrentarán en Primera Fase a España, vigente campeón mundial de la categoría; Francia, un clásico rival en los últimos cuatro Mundiales; y Portugal, con Marlene Sousa a la cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *