Chile Quedó en el Quinto Puesto

Chile terminó de una positiva manera su participación en el Mundial Juvenil. Ahora deberán venir las evaluaciones. (crédito foto: Prensa WSG San Juan)

El representativo andino, con tiempo extra incluido, venció este sábado 5-3 a Suiza y terminó en la quinta casilla del Mundial Juvenil de San Juan.

Sobre el partido en sí, Chile le escondió la pelota a sus rivales, rotándola en los primeros minutos. También, apostó al pelotazo largo para ver si alguien tomaba el rebote. En fin, mantuvo un rato replegados a los helvéticos hasta que estos últimos hicieron cambios de velocidad y sorprendieron a la testera nacional en menos de un minuto para colocarse 2-0 arriba.

Sin embargo, con el aderezo del amor propio, los de la camiseta roja apostaron a los arrestos individuales para cambiar su suerte. El maradoneo y golazo de Oscar Mora más el remate de media distancia de Agustín Torres comenzó a arreglar el panorama. Que mejoró con la ventaja anotada por Martín Molina. Y que abrochó en el tiempo extra.

Sin embargo, culminada la participación de Chile en este Mundial Juvenil no hay que dejar pasar algunos temas. Por de pronto, los argumentos de que a pesar de este quinto puesto final el hockey juvenil chileno se mantiene en la elite. Sí, se quedó bajo las cuatro potencias de siempre… pero queda la sensación que la distancia con el cuarteto principal se ha ampliado.

En temas específicos, apelar a decir que no hubo cancha para entrenar. Durante más de un año, mientras se le practicaban las refacciones a la pista de parqué del Estadio Nacional, la cancha del club Estudiantil San Miguel en calle Pirámide fue el centro de operaciones de todas las Selecciones Nacionales. Y más, con horarios de prácticas que se topaban con los deberes escolares de los seleccionados juveniles.

Señalar, además, que por no contar con todos los recursos no se pudo cumplir con una mejor actuación en el Cantoni no se condice. A ver, para los World Roller Games de Barcelona 2019 las Marcianitas tuvieron mínimas condiciones logísticas para disputar el certamen. Así y todo, obtuvieron el tercer puesto dirigidas técnicamente por el estratego portugués José Querido, luciendo el equipo variadas alternativas de juego.

Justamente, queda la sensación de que este representativo Sub 19, que contaba con mucho talento –personificado, por ejemplo, en Mario Chavarría, Raimundo Campos, Martín Molina, Miguel Paneque y Oscar Mora- podría haber sido mejor utilizado para haber llegado más alto.

Se debe entrar, tras estos World Skate Games, a una reevaluación sobre el cómo llevar los próximos procesos juveniles y de selecciones, en general. Tal vez, imitar el cómo se hace en Europa donde los representativos nacionales tienen un período de preparación sólo de dos o, máximo, tres meses. Y que esos procesos surjan a partir de una convocatoria realizada desde lo que se ve en cancha en el campeonato local y no a través de llamados públicos a través de las redes sociales.

En consecuencia, está en las manos de la dirigencia del hockey, sea en el marco actual o en el que pueda surgir con la potencial Federación Deportiva Nacional, tomar las decisiones que se amerita.

SUIZA 3-5 CHILE

SUIZA: Fabian Lenherr; Mattia Bigiotti, Keita Graf; Jonathan Scheer y Pavel Scheidegger –cinco inicial- Moise Fayet, Ramon Meier, Mael Dysli, Philip Gottwald y Nico Tondury (AS). DT: Stephane Simmonds

CHILE:  Benjamín Trecic; Oscar Mora, Miguel Paneque; Raimundo Campos y Mario Chavarría –cinco inicial- Christian Zelaya, Oscar Valdés, Agustín Torres, Martìn Molina y Fernando Zúñiga (AS). DT: Rodrigo Quintanilla

Goles: primer tiempo: 1-0, 7´44” Jonathan Scheer (Sui), 2-0, 8’21” Keita Graf; 2-1, 11’06” Oscar Mora (Chi); 2-2, 11’33” Agustín Torres (Chi); 2-3, 17’17” Martín Molina (Chi). Segundo tiempo: 3-3, 2’29” Keita Graf (Sui). Segundo tiempo prórroga: 3-4, 2’40” Raimundo Campos (Chi); 3-5, 4’49” Oscar Valdés (Chi)

Árbitros: Claudio Ferraro y Emanuel Mtuzamari

Cancha: Aldo Cantoni de San Juan

Partido Definición 5ª Puesto

Un comentario sobre «Chile Quedó en el Quinto Puesto»

  1. Chile, un plantel superado física y tácticamente por los 4 grandes. CERO AVANCE en años y se siguen desperdiciando talentos por un equipo técnico mediocre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *