
En un partido en el que supo manejar las fluctuaciones del juego, Argentina venció 3-0 a España y se adjudicó por sexta vez la corona de los Mundiales Femeninos de Hockey. Con el agregado de que fue, por primera vez, en el parqué del Cantoni.
Las disposiciones iniciales mostraron a las argentinas con presión alta para dificultar la labor española en todo el campo cuando tuvieran la pelota en su poder. Ante eso, las hispanas optaron por salir con cautela, con una disposición táctica 1-1-2 tratando de abrir el horizonte ofensivo.
Sin embargo, el equipo local sorprendió con la apertura de la cuenta, con su disposición 2-2 donde Adriana Soto se sacrificó estando metida en el área dejando a Julieta Fernández en la periferia para que tomara los rebotes.
Con ese primer gol, el equipo local privilegió calmar el ritmo, donde Luciana Agudo fue quien manejó el tema haciendo jugar, con su habilidad, a sus compañeras.
España intentó cambiar el panorama apelando a su tradicional presión alta y darle más profundidad a sus ataques, liderada por Anna Casarramona quien buscó a sus compañeras ya fuera merodeando por toda la periferia del área rival para encontrar el resquicio para el pase o abriendo hacia los flancos cuando buscaba la verticalidad por el centro de la cancha.
En ese escenario comenzó a crecer, nuevamente, la figura de Annabella Flores quien conjuró todos los intentos ibéricos, sobre todo los de Aina Florenza quien se metió de lleno en la zona para intentar disparar.
La salida rápida argentina, principalmente por las barandas, trajo nuevos réditos con el segundo tanto de Julieta Fernández, quien casi sin ángulo la colocó en el segundo palo.
Con el marcador en contra, España pretendiò acelerar pero no encontró espacios ya que el Cuadrado trasandino había cerrado todos los resquicios. Ni siquiera hubo posibilidad de comenzar con algún bombardeo de media distancia para intentar vulnerar a Annabella Flores.
Para pesar de las europeas, Florencia Felamini siempre ganó la posesión en su campo, saliendo con bocha dominada para entregar a una compañera mejor perfilada o jugarse la personal con algún remate cruzado.
En el complemento, los intentos españoles de darle vértigo al trámite para llevar peligro se toparon con el manejo de los tiempos por parte de las argentinas, para amainar justamente esas intenciones europeas.
La pimienta a esa coyuntura fue el hecho de que apenas cumplidos los 5 minutos del segundo tiempo, cada equipo presentaba nueve faltas. Fueron las locales las que completaron, primero, la cuota gracias a Aina Florenza que buscó esa sanción para intentar el descuento con el tiro libre, pero Annabella Flores mantuvo invicta su cabaña.
Eran los momentos en que arreciaban los intentos rivales cuando vino la contra local, encarnado en el clásico ataque 2 contra 1 –uno de los versículos más importantes de la Biblia Hockística-, donde las combinaciones en velocidad entre Julieta Fernández y Adriana Soto culminaron con el tanto de la artillera bodeguera.
Con un cuarto de hora aún por jugar, España intentó aclarar sus ideas para poder llegar ordenada al otro lado de la cancha, mientras que Argentina mantuvo el manejo de los tiempos para sorprender con alguna contra.
De esta manera, la Selecciòn Femenina Argentina alcanzó el máximo cetro de la categoría por sexta vez en su historial, cobrándose la revancha de lo sucedido hace tres años en Barcelona, cuando cayó en al final ante el mismo rival.
Mención aparte para su referente Adriana Gutiérrez, quien ingresó a la pista en los últimos minutos se retiró tras alinear en diez Mundiales de los cuales ganó cinco. Idola total.
ESPAÑA 0-3 ARGENTINA
ESPAÑA: Laura Vicente; Laura Puigdueta, Anna Casarramona; Marta Piquero y Aina Florenza –cinco inicial- Berta Busquets, Mariona Colomer, Sara Roces, Sara Lolo y Anna Salvat. DT: Ricard Muñoz
ARGENTINA: Annabella Flores; Florencia Felamini, Luciana Agudo; Julieta Fernández y Adriana Soto –cinco inicial- Gimena Gómez, Daiana Silva, Valentina Fernández, Adriana Gutiérrez y Andrea Jara (AS). DT: Darío Guliani
Goles: primer tiempo: 0-1, 2’17” Julieta Fernández (Arg); 0-2, 9’29” Julieta Fernández (Arg). Segundo tiempo: 0-3, 9’48” Adriana Soto (Arg).
Árbitros: Joseph Silecchia y Silvia Coelho
Cancha: Aldo Cantoni
Final XVI Mundial Femenino
