Argentina La Hizo: Campeón de Triple Corona

El hockey argentino celebra, es el dueño del mundo de los patines y los sticks. (crédito foto: Prensa WSG San Juan)

Histórico. Épico. La Selección Albiceleste –tal como lo habían hecho sus similares Femenina y Juvenil- se adjudicó el título mundial de hockey sobre patines, protagonizando una remontada que pasará a ser legendaria en los libros de historia deportiva, tras superar a Portugal por 4-2 en el cierre de los World Skate Games de San Juan.

Partido digno de libreto cinematográfico. El tempranero gol de Henrique Magalhaes condicionó el derrotero del pleito con un equipo lusitano manejando los ritmos ante un conjunto trasandino que aceleró para equilibrar pronto el tanteador. A ratos, los intentos argentinos se desordenaron apelando sólo a la bomba –eran unos caramelitos para Angelo Girao, que tuvo su partido aparte- en vez del orden de una jugada bien hilvanada. Y cuando se metían al área, sufrieron el rigor del marcaje portugués como sucedió con Lucas Ordoñez.

Desde la banca se les pidió a los argentinos no descargar de esa manera, sino que aprovechar el tercer hombre que acompañó a los dos de arriba. Pero aun así, creándose opciones claras, Girao parecía agigantarse con su especial personalidad bajo los parantes.

Ante ese panorama, los lusos cuando aceleraron a aprovechando los espacios que dejó la última línea local, llevó trabajo al Conti Acevedo.Y a pesar que el guardavallas sudamericano hizo lo suyo, la contra portuguesa fue letal para ampliar la cuenta gracias, otra vez, a Henrique Magalhaes, el héroe silencioso de los ibéricos.

La inspiración personal de Pablo Alvarez, saliendo desde Zona 7 para sorprender con un remate al segundo palo, devolvíó el aire al conjunto anfitrión de este Mundial de cara al segundo tiempo.

Ante eso, el inicio del complemento apreció a una Portugal manejando la rotación de la bocha sin mucha aceleración, para intentar bajarle las revoluciones al rival, mientras Argentina esperaba en mitad de cancha para tomar al contrincante e intentar la salida en la contra.

El empate llegó a través del tiro libre, servido a la portuguesa, de Carlos Nicolía tras falta que le cometieron al capitán albiceleste. Revancha personal para el referente del Benfica en contra de Girao, quien en la noche de Barcelona hace tres años le detuvo todo en la final.

Todo de nuevo, y Argentina cerrándose bien en su sector para evitar el vértigo rival, sobre todo por las barandas. También, la pimienta de la falta recurrente por parte de ambos lados.

Pero este partido estaba tomando improntas épicas, sobre todo tras el nuevo gol de Pablo Alvarez, cuyo remate ingresó en cámara lenta -¿o la bocha habrá sido impulsada por el viento Zonda?- soltando a los argentinos, los que estaban en la pista y los que repletaron el Cantoni.

“El Joao ahora va a disparar…” dijo el DT Josè Luis Páez a sus dirigidos tras pasar adelante, señal inequívoca de que había que cerrar posiciones, más si los peninsulares apretaron con tres hombres arriba, buscando el toque rápido o el disparo a puerta.

Argentina mantuvo la calma, con posesiones largas para “meterles miedo” como anticipó Páez, sin rifarla, saliendo a partir de las barandas. Y cuando no tenían la pelota, esperando en el 6,25 para tomar las marcas.

El último minuto y medio fue el epílogo perfecto para esta épica. Los portugueses sacaron a Girao para mandar a un quinto jugador de campo apostando por el empate.

Esos segundos en que los lusitanos rotaron la bocha de manera fuerte aumentaron la tensión… hasta que la birló Ezequiel Mena quien, rodeado por dos rivales y con el arco descubierto, cerró todo cuando faltaban sólo 12 segundos.

Fue el sueño de pibe para Mena, revelación del torneo. Fue también el sueño cumplido de las provincias como San Juan y Mendoza que respiran hockey. El sueño que se hacía realidad para José Luis Páez y sus dirigidos que querían la revancha tras la noche triste en Barcelona. El sueño para dedicárselo a Matías Pascual y David Páez.

Argentina campeona mundial en versión triple: Adulta Masculina, Adulta Femenina y Sub 19. El sueño perfecto. Y todo escenificado en el Cantoni, la cuna del hockey. Larga vida al hockey sobre patines. Amén.

PORTUGAL 2-4 ARGENTINA

PORTUGAL:  Angelo Girao; Henrique Magalhaes, Joao Rodrigues; Helder Nunes y Gonzalo Alves –cinco inicial- Rafa Costa, Diogo Rafael, Telmo Pinto, Joao Souto y Pedro Henriques (AS). DT: Renato Garrido

ARGENTINA:  Constantino Acevedo; Gonzalo Romero, Matías Platero; Lucas Ordoñez y Pablo Alvarez –cinco inicial- Ezequiel Mena, Lucas Martínez, Facundo Bridge, Gonzalo Romero y Valentín Grimalt (AS). DT: José Luis Páez

Goles: primer tiempo: 1-0, 1’42” Henrique Magalhaes (Por); 2-0, 15’11” Henrique Magalhaes (Por); 2-1, 23’40” Pablo Alvarez (Arg). Segundo tiempo: 2-2, 6’06” Carlos Nicolìa (Arg), de tiro libre; 2-3, 13’56” Pablo Alvarez (Arg); 2-4, 24’48” Ezequiel Mena (Arg)

Árbitros: Filippo Fronte e Iván González

Tarjeta azul: segundo tiempo: 6’06” Telmo Pinto (Por); 23’30” Matías Platero (Arg) y Helder Nunes (Por)

Cancha: Aldo Cantoni

Final XLV Mundial Masculino

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *