Tal como sucede tras el fin de un certamen de envergadura como lo fue el XVI Mundial Femenino en San Juan, Patines y Chuecas propone lo que podría ser el Equipo Ideal del Campeonato.
También, aunque suene redundante, señalamos que esta propuesta fomentará el debate. Porque algunos nombres no merecen discusión, mientras que otros motivarán a diferencias de opinión. Y también bien pudieron faltar otras nominaciones, pero el tema es bien acotado. ¿Usted está de acuerdo con estas designaciones?
En un certamen que contó con buenas arqueras como la española Laura Vicente, la portuguesa Claudia Vicente, la chilena Fernanda Hidalgo y la alemana Annabell Pillenkamp, la argentina Annabella Flores destacó por sobre el resto. Cuando las hoy campeonas mundiales necesitaron cuidar su sector, la referente de Concepción PC lució todos sus atributos bajo los parantes. Tal como la italiana Veronica Caretta, gran responsable de que la Squadra Azzurra llegara hasta la definición del tercer puesto.
Argentina también aporta a esta propuesta con su líder Luciana Agudo, quien siempre no pretende lucir ella sino que con su talento hace lucir a sus compañeras; Julieta Fernández, la goleadora del Mundial con 14 tantos; y Florencia Felamini, quien encarna muy bien el rol de última zaguero a pesar de que en el hockey moderno las cuatro hockistas de campo deben ser polifuncionales.
Italia contó con Erika Ghirardelo, de cuyo stick se inició la mayoría de los ataques peninsulares ya fuera por un fuerte remate de media distancia o trasladando la bocha desde campo propio hasta el área contraria. También, con su capitana Pamela Lapolla, referencia ofensiva cuando las itálicas se atrevieron en ataque.
Marlene Sousa mantiene inalterable su habilidad en espacios reducidos, manejo del stick, concreción de gol y habilitación a la chueca de su compañera. Bien respaldada por Ana Catarina Ferreira, protagonista de las transiciones del representativo portugués.
España, por su parte, contó con los goles de Aina Florenza –fue la segunda mejor anotadora en San Juan, con 11 anotaciones- y con el liderato de la eterna Anna Casarramona quien a pesar de estar ausente en algunos partidos su influencia es indiscutible.
Destacar también la revelación en el equipo chileno, Fernanda Muñoz, quien en su segundo Mundial confirmó todo el potencial que se le avizoró tras su debut en Barcelona, hace tres años.
Finalmente, palabras para la francesa Vanesa Daribó y la argentina Adriana Gutiérrez, historias vivas del hockey femenino mundial que tras San Juan se retiran de sus correspondientes Selecciones Nacionales. Amerita nota aparte para ellas dos.