El Equipo Ideal del Mundial Masculino

Cerramos esta cobertura de dos semanas plenas de Campeonatos Mundiales con la entrega de lo que Patines y Chuecas propone como el Equipo Ideal del XLV Mundial Masculino de Hockey-Patín.

Redundante es señalar que esta propuesta pretende fomentar el debate, donde hay nombres que son indiscutibles mientras que podría haber otros incluidos. Con este marco, el Equipo Ideal es el siguiente.

Contando el certamen con muy buenos porteros, comenzando por el portugués Angelo Girao junto a su compañero Pedro Henriques, los españoles Sergi Fernández y Xavi Malián más el angoleño Francisco Veludo, el francés Baptiste Bonneau fue el candado de la cabaña francesa, sobre todo en las definiciones a penales con España e Italia. Paralelamente, el argentino Constantino Acevedo se consagró no sólo en la final ante los portugueses sino que, por sobre todo, en la semifinal con los italianos. Y eso que los trasandinos también contaron con Valentín Grimalt.

El nuevo campeón mundial también contó con el liderato en cancha de Lucas Ordoñez, un guía de sus compañeros con su carisma y con sus goles fuera de toda lógica; más el aporte ofensivo de Pablo Alvarez, decisivo en la definición de este domingo. También, la capitanía de Carlos Nicolía, el despliegue de Gonzalo Romero y Matías Platero más el despuntar de Ezequiel Mena.

Entre medio de la pléyade portuguesa liderada por sus tres mosqueteros –Joao Rodrigues, Gonzalo Alves y Helder NunesHenrique Magalhaes fue la pieza perfecta que calzó con ese trío con su despliegue en pista y anotando goles decisivos (si no, que lo digan los argentinos).

La histórica campaña francesa tuvo un estandarte cuyo influjo se nota entre sus compañeros. Porque aunque haya marcado sólo cinco goles, la presencia de Carlo di Benedetto en cancha se nota e influye no sólo entre los suyos sino que también entre sus rivales.

Los italianos trajeron como una de sus figuras a Giulio Cocco, quien vio la tarjeta roja en la semifinal ante los argentinos que lo dejó fuera en la disputa del bronce. Pero sí mostraron a todo el universo hockístico a Davide Gavioli, quien destacó por su juego vertical.

Si bien terminó en la quinta colocación, España tuvo al goleador del Mundial, su capitán Pau Bargalló con 11 anotaciones, conformando una dupla goleadora con Ferrán Font quien se anotó con 8 anotaciones.

Otros nombres a destacar son los angoleños Humberto Mendes, André Centeno y Martín Payero; las revelaciones chilenas Diego Rojas, Vicente Soto y el portero Diego García; más el alemán Max Thiel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *