Comienzan los Binacionales: 10 Datos Que Usted Debe Saber

Desde este lunes, y hasta el viernes, se disputará en la pista del club Kellun de Concón la competencia de hockey sobre patines de los XXV Juegos Binacionales con sede en la Región de Valparaíso. Algunas minucias de esta importante cita -que aglutina a los equipos femeninos y masculinos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’ Higgins y Maule más las provincias argentinas de San Juan y Mendoza- a continuación.

1. El nombre oficial de este encuentro deportivo es Juegos Binacionales de la Integración Andina Cristo Redentor, los que de acuerdo a la definición entregada por el IND, “se desarrollan en las quince regiones del país y reúne a Chile con sus países limítrofes de la zona norte, centro y sur” con deportistas deportistas pertenecientes a organizaciones tales como clubes, asociaciones y ligas.

2. Este evento deportivo dependedirectamente del IND –Instituto Nacional del Deporte- y no de las Federaciones específicas de los diversos deportes que dan forma a estos Juegos.

3. Por lo anterior, las diversas regiones de nuestro paísse dividen en tres grupos de competencia: Regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo participan en los Binacionales Judejut con representativos de Argentina, Bolivia y Perú. La Quinta, Sexta, Séptima y Metropolitana con similares trasandinas en los Binacionales Cristo Redentor. Y las Regiones del Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes hacen lo propio en los Juegos Binacionales de La Araucanía.

4. En el tema específico de los Juegos Binacionales Cristo Redentor, el hockey-patín se estrenó en 2019 en San Juan como deporte invitado –no aportando en el puntaje general de la competencia-, uniéndose al atletismo, balonmano, básquetbol, ciclismo masculino, fútbol femenino, natación, tenis, tenis de mesa y vóleibol dando forma al evento.

5. En la competencia femenina en San Juan, la medalla de oro la ganó el seleccionado local –con la chilena Vania Cáceres en su plantel- escoltada por Mendoza, con la presea de plata, y Metropolitana con el bronce.

6. En la masculina, el oro también lo alcanzó San Juan. La medalla de plata fue para Metroplitana y el bronce, Mendoza.

7. El fixture de la competencia en Concón es el siguiente:

8. Inicialmente, esta edición de los Binacionales en la Región de Valparaíso se debió realizar en octubre pasado. Sin embargo, debido al acotado presupuesto que había de presupuesto en esos momentos destinado a este evento se optó por la postergación.

9. La confirmación de la pista del club Kellun de Concón como sede de la competencia de hockey se realizó en enero de 2022, a través de la sede regional del IND.

10. Las transmisiones de los partidos de la competencia de hockey de estos Juegos Binacionales están a cargo del IND de la Región de Valparaíso.

Un comentario sobre «Comienzan los Binacionales: 10 Datos Que Usted Debe Saber»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *