Continúan sumándose panoramas para las y los pequeños hockistas en sus próximas Vacaciones de Invierno, ya que la pista del club Thomas Bata –Damián Navarro s/n, Peñaflor- será la sede, entre el miércoles 5 y viernes 7 de julio, de la Clínica de Arqueros que tendrá como monitores a los seleccionados nacionales Pedro Martin, actualmente en el HC Quevert de la N1 francesa, y Florencia Triviños, en el HC Ponteareas de la OK Liga Plata española.
“El comenzar con la clínica es algo que siempre he querido. Me encanta enseñar a los arqueros lo que uno va aprendiendo con los años de jugar afuera y por la Selección. En todos los clubes que he estado he intentado entrenar a los porteros y siempre he tenido un cariño especial por parte de todos. Como dije, es algo que me llena de alegría” señala Pedro Martin a Patines y Chuecas desde Francia donde está coordinando lo que será esta cita.
El mundialista en Nanjing 2017 y San Juan 2022 diagnosticó al respecto que “siento que en Chile hacen faltan hacer más cosas por los arqueros, porque somos parte importante y no se nos da la importancia y, finalmente, aprendemos por la nuestra. Es una forma de poder ayudar a los arqueros de Chile, dándoles un espacio sólo para ellos, en el que puedan aprender, disfrutar y sobre todo entender que no sólo atajamos sino que hacemos muchas más tareas dentro de la cancha. Además, este año la tía Caro (Carolina Balboa, secretaria general del club Bata) me motivó mucho más, porque yo nunca me he creído con el nombre para poder realizar una Clínica y ella fue quien tiró para arriba este proyecto” destacó.

Tan arriba va esta organización, que a Martin y a Flo Triviños se agregarán otros exponentes de los parantes de nuestro país. “Estoy contactando a otras arqueras y arqueros que juegan fuera de Chile para que puedan ir a visitarnos. Pero aún quiero dejar un poco el misterio de quiénes pueden ser, pero va a estar bueno todo lo que se viene” resaltó Pedro Martin.
El costo para vivir estos tres días de tecnificación es de 50 mil pesos y 85 mil, en caso de dos hermanos. “Estamos viendo el tema de las camisetas para que las niñas y niños puedan vestir en los entrenamientos. Tendremos entrenamientos tácticos, juegos, mucha demostración de situaciones y también trataré de ver un día con jugadores que estén en nuestro país para que puedan hacer competencias y cosas entretenidas. También, charlas sobre qué pueden mejorar y conversaciones con los invitados de cómo vivimos las experiencias afuera, de cómo se entrena cada uno. Finalmente, concretar una convivencia todos juntos con los niños, en el sentido de que comprendan que nosotros hemos pasado por dónde están ellos y pueden llegar a donde quieran” anuncia el seleccionado nacional.
Interesados y quienes quieran requerir mayores detalles de este encuentro deportivo, el contacto es el +569 4895 8736.