Explicación de los Cambios de Reglas en el Hockey (Parte 3 y Final)

En esta última entrega con las modificaciones que tendrá el reglamento de juego a partir del próximo 1 de enero de 2024, ahora abordaremos -junto al profesor World Skate, Luis Reyes Catalán- todo lo relacionado a los cambios que se vienen en lo referido a los tiros libres y penales. “Las acciones más determinantes en un partido” aporta el Profe Reyes.

Penales. Para la ejecución del penalti se tendrán en cuenta las siguientes modificaciones:

1. Vuelve el silbato. La ejecución del penalti se realiza con el sonido del silbato del árbitro, la señal con el brazo en alto quedará fuera.

2. Ejecución. El jugador que ejecuta el penalti podrá iniciarlo después de que el árbitro haga sonar su silbato, siendo obligatorio un remate directo a portería, desde una posición estática, estando autorizado cualquier movimiento del cuerpo o del stick desde ese instante.

3. El reloj. El cronometraje del tiempo de juego se reinicia cuando el árbitro pita para que el jugador pueda iniciar la ejecución del penalti.

Tiros libres. Para la ejecución del tiro libre directo, se tendrán en cuenta las siguientes modificaciones:

1. También con silbato. La ejecución del tiro libre directo se realiza con el sonido del silbato del arbitro, cualquier otra señal no vale.

2. Ejecución. El jugador que ejecuta el lanzamiento del libre directo podrá iniciarlo después de que el árbitro haga sonar su silbato, pudiendo desde ese momento optar por realizar un remate directo y dirigido obligatoriamente a la portería del adversario –“a la portuguesa”. o, desplazar la bola en dirección a la portería adversaria, intentando rebasar al portero para conseguir un gol.

3. Con vuelo. El jugador que ejecuta el libre directo puede optar por iniciar el lanzamiento desde una posición estática junto a la bola o, mediante un movimiento lanzado, situándose a una distancia máxima de tres (3) metros de la bola.

4. Sin impedimentos post disparo. El jugador que ejecuta el lanzamiento del libre directo o el penalti puede volver a jugar la pelota después de que sea tocada por el portero defensor, la portería o la valla.

5. Cuidado con apurarse. Cuando el jugador ejecutante del libre directo o del penalti da inicio al mismo sin obtener la autorización, por parte del árbitro principal, se señala un libre indirecto en contra del equipo del lanzador que se ejecuta desde el punto donde se encontraba la bola.

6. Al arco, no a otro lado. En la ejecución de libre directo no se permite retener la bola para pasarla a un compañero ni transportarla detrás de la portería adversaria.

NOTA PARA AMBOS CASOS. Si al mismo tiempo que la mesa oficial de juego indica la conclusión de cualquiera de las partes del partido o de las prórrogas ocurre una falta que determina la ejecución de un libre directo o un penalti, el lanzamiento tiene que ejecutarse con un remate directo; sin posibilidad de realizar una segunda jugada -o sea, tomar vuelo o llegar con pelota dominada para amagar al arquero.

Arqueros y ejecutantes. Ahora abordaremos las situaciones específicas del penal y tiro libre directo para los porteros y jugadores ejecutantes. Para los dos casos se tendrán en cuenta las siguientes observaciones:

1. Congelados. El jugador ejecutante y el portero defensor tienen que estar en una posición estática para iniciar el cobro.

2. El reloj. El cronometraje del tiempo de juego se reinicia cuando el árbitro pita para que el jugador pueda iniciar la ejecución del libre directo o penalti.

3. Autorización, El portero puede moverse cuando el árbitro pite, pudiendo salir de su área de protección cuando el lanzador impacte la bola.

4. Nada de vivezas. Jugadores o porteros que estando preparados para la ejecución de un penalti o un libre directo y que, sin la autorización árbitros principales, se dirigen al banquillo de los suplentes y/o a cualquier otro lugar de la pista, será amonestados verbalmente.

5. Igual deben seguir. Si el portero defensor o el jugador lanzador de un penalti o libre directo recibe una amonestación verbal, éstos no podrán ser sustituidos teniendo que continuar en su posición, a no ser que durante la ejecución se lesionen.

Sobre los arqueros. A continuación, situaciones específicas en la intervención del portero en el penal y en el tiro libre directo. Para los dos casos se tendrán en cuenta las siguientes modificaciones:

1. Con arquero sí o sí. Cuando un equipo es sancionado con la ejecución de un libre directo o un penalti es obligatoria la presencia de un portero en defensa de la portería.

2. Si es que… En el supuesto de que un equipo no disponga de portero disponible por estar cumpliendo una sanción o por causa de una lesión, le sustituirá un jugador de pista quien tiene que equiparse como tal. Para ello, tendrá tres minutos garantizados por reglamento.

3. Escuchar el silbato. En la ejecución del libre directo o del penalti el portero no podrá moverse hasta que el árbitro haga sonar su silbato para dar inicio a la ejecución del penalti, ni le está permitido salir de su área de protección hasta que el jugador que ejecuta el lanzamiento toque la bola.

4. Ojo aquí. En caso de que ocurran estas infracciones, se aplicarán los siguientes procedimientos:

a. Si el portero se mueve antes de que el árbitro haga sonar su silbato será sancionado con una amonestación verbal.

b. Si el portero se mueve justo en el instante en que el árbitro hace sonar su silbato será sancionado con una amonestación verbal, repitiéndose el lanzamiento siempre y cuando éste no acabe en gol.

c. Si el portero se sale de su área de protección antes de que el lanzador toque la bola será sancionado con una amonestación verbal, repitiéndose el lanzamiento siempre y cuando éste no acabe en gol.

d. El arquero también puede disparar. El portero del equipo que se beneficia con el lanzamiento de la falta directa o del penalti puede realizar el lanzamiento de éste siempre y cuando, se mantenga con sus espinilleras de protección y sin la utilización del casco y de los guantes.

Sobre los que no disparan. Relacionado a los jugadores que no participan en los cobros en ejecución.

1. Ubicación Los jugadores que no tienen intervención directa en el libre directo o en el penalti se colocan en el interior del área de portería contraria, pudiendo intervenir en el juego después del pitido del árbitro.

2. Cuidado con adelantarse. Cuando el portero o cualquier de los jugadores que no participan en el cobro inician un movimiento antes que el árbitro haga sonar su silbato para dar inicio a la ejecución del cobro, los árbitros no deben interrumpir el juego; deben esperar a finalizar el lanzamiento para después adoptar las medidas disciplinarias correspondientes, procediendo de la siguiente manera:

a. Si quien se mueve es un jugador del equipo que ejecuta el lanzamiento y dicho lanzamiento no acaba en gol, se sanciona esta acción con la ejecución de un libre indirecto a favor del equipo contrario, en una de las esquinas superiores del área de portería del jugador infractor. Y si es gol, no se valida por razones obvias.

b. Si quien se mueve antes de que el árbitro haga sonar su silbato es un jugador del equipo defensor, y el lanzamiento no acaba en gol, éste se repetirá después de indicar las amonestaciones verbales correspondientes.

c. Si simultáneamente se mueven jugadores de ambos equipos, antes de que el árbitro haga sonar su silbato para dar inicio a la ejecución, se procederá a la repetición del lanzamiento, asegurando las amonestaciones verbales correspondientes.

Un comentario sobre «Explicación de los Cambios de Reglas en el Hockey (Parte 3 y Final)»

  1. Hermoso todo,ahora como hacemos para q esta información les llegue como debe ser a los árbitros,si a veces no se ponen de acuerdo en lo q cobran ,obvio xq cada uno pone su reglamento….lo q sería bueno es tenerlos todas las semanas corrigiendo lo q cobran mal ,mediante un video .Porque me parece injusto que perjudiquen a los equipos por sus malos arbitraje..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *