Resumen 2023: La Rebelión de los Rhinos

La Sub 11 Mixta de Rhinos alcanzó las Semifinales del Apertura. Fue el primero de los batacazos de los de avenida La Marina, con Daniel Díaz como líder acompañado de Juan Esteban Cerda.

Nuevos vientos en la competencia federada provocó la irrupción de Rhinos PAC, sobre todo en las categorías Sub 11 Mixto y Sub 13 Masculino con las que alcanzaron las Semifinales del Apertura metropolitano. Verdaderos batacazos cuya autoría fue uno de los clubes que, silenciosamente, se ha empeñado en superarse para complicar en sus partidos a los más empingorotados rivales. Resultados de dos años de proceso encabezado por el tetramundialista Daniel Díaz.

“Creo que el club Rhinos se ha engrandecido un poco porque se está haciendo un trabajo a conciencia, donde se ha creído en los procesos. También, se debe al trabajo de todos los días de entrenamiento arduo, donde pusimos en forma imperativa el trabajo técnico para poder nivelar, en el primer año, a todos los chicos que estaban con un déficit importante en lo técnico”, diagnosticó el popular Torito a Patines y Chuecas.

Sin embargo, tan certero como sus disparos de media distancia cuando se calza los patines y empuña su stick, Díaz señala que los logros anotados en esta temporada “se debe inmensamente a cada uno de los jugadores, apoderados y el cuerpo técnico -que completa Juan Esteban Cerda, ayudante técnico, y Agustín Varas, preparador de arqueros-. De manera interna, se trabajó mucho la técnica de chueca y patinaje. Ellos asumieron ese rol, a lo mejor dejamos atrás lo que es jugar hockey propiamente tal, porque a los niños les gusta jugar mucho en los entrenamientos, pero se dieron cuenta que para que no nos golearan tenían que modificar su pensamiento de trabajar los aspectos técnicos”.

“Eso fue fundamental, el trabajo duro. El primer año fue de nivelación. Y en este 2023 ya fue más competitivo, donde los marcadores que nos anotaban ya no eran expresivos. Por eso, lo mejor fueron los dos cuartos lugares en la Sub 11 Mixta y Sub 13 Masculina, dejando afuera a grandes equipos como IDF y Red Star. Eso llamó la atención de otros equipos, quienes comentaron que Rhinos había mejorado mucho” agregó el estratego de avenida La Marina.

La Sub 15 Femenina en San Juan. La incursión en Richet, a juicio de Daniel Díaz, fue histórica.

Proyecciones. Lo hecho con los varones también se extendió con las damas, las que anotaron un hito destacado en el derrotero de Rhinos PAC. “Fue histórico, además de esos dos cuartos lugares, haber llegado a jugar el Torneo de Richet, en San Juan, con la Sub 15 Femenina. Era la primera vez que una serie del club jugaba internacionalmente, un campeonato de 16 equipos donde quedamos cuartos en la Copa de Plata con buenos resultados. Eso le permitió a las niñas darse cuenta que pueden”, resumió.

“Lo bueno es que los chicos siguen creyendo en esto, trabajando duro. Ahora tras las vacaciones, comenzamos las labores para lo que será este 2024. Rhinos es un club que está creciendo, ya se ven los frutos y seguiremos apareciendo en los resultados finales. Eso es lo importante, la credibilidad en este proceso” avizora Daniel Díaz, quien especifica sus nuevos objetivos: “Queremos clasificar con la Adulta Masculina y Femenina, les daré un enfoque mayor a esas categorías porque son el espejo y deben demostrar. Las categorías más pequeñas seguirán dando frutos, piano piano y calladitos, como me gusta. Sin alardear tanto, esto es trabajo contínuo, siempre con humildad y bajo perfil. Pero me interesa mucho las categorías grandes porque creo y tengo fe que el 2024 darán que hablar” concluyó el técnico de Rhinos.

Eso es hoy el club de la plaza de Pedro Aguirre Cerda, con lo realizado en este año quedó descartado que ya no se le puede subestimar. Porque los Rhinos han protagonizado su rebelión que sacudió al ambiente hockístico. Enhorabuena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *