Con ambos equipos clasificados para la final y para el Mundial de Novara, los representativos femeninos de Chile y Argentina se enfrentaron por la ultima fecha del hexagonal de la Primera Fase del Panamericano de Bogotá. En esta primera pasada, las que se llevaron el triunfo fueron las Águilas trasandinas por 6-3.
Trámite equilibrado, con ambos conjuntos, con marcación alta, buscando con transiciones rápidas con la diferencia que mientras las albicelestes apostaban por sus ataques por el centro las chilenas apuntaban por las barandas para buscar la combinación.
En esos primeros tramos, se vio mejor a las Marcianitas donde la constante presión chilena comenzó a provocar errores en los intentos albicelestes. Entre todos esos cierres, la salida de libreto de Javiera Valdés, esquivando rivales con bocha dominada saliendo desde campo propio, provocó la apertura de la cuenta.
Sin embargo, las trasandinas reordenaron sus esquemas y comenzaron a asumir el dominio del trámite, luciendo profundidad en sus ataques. Los que también protagonizaron las nacionales en los últimos tramos convirtiendo a Anabella Flores como figura de las Águilas.
Los afanes de las Marcianitas continuaron en el complemento, fundamentalmente por los piques de Celeste Sanz que encabezó algunas escaramuzas ofensivas que fueron contenidas por la ya mencionada Anabella Flores.
Al otro lado, Maca Valenzuela también respondió cuidando su cabaña ante los nuevos embates trasandinos, encabezados por la siempre escurridiza Julieta Fernández.
Eso fue el reflejo del vértigo que se apreció en la etapa de complemento, con nuevas transiciones rápidas donde las individualidades, como dicta la regla general, comenzaron a desnivelar el tema. Al hablar de individualidades la referencia va a Julieta Fernández, quien como siempre lo hace tomó las riendas del equipo albiceleste para armar el resultado final.
En consecuencia, Argentina culminó en el primer puesto del hexagonal de Primera Fase en Bogotá, relegando al segundo puesto a Chile. Además, este pleito del viernes fue, tal como ocurrió con los varones y con los Sub 19, la previa a lo que será la final del próximo domingo. Por lo menos, estas versiones de las Marcianitas y las Águilas ya se tomaron nota, mutuamente.
ARGENTINA 6-3 CHILE
ARGENTINA: Anabella Flores; Julieta Fernández, Valentina Fernández; Martina Sad y Lucía Maldonado -cinco inicial- Julieta Martin, Lourdes Tabarelli, Micaela Escudero y Andrea Jara (AS). DT: Jorge Castro
CHILE: Macarena Valenzuela; Macarena Ramos, Celeste Sanz; Francisca Donoso y Javiera Valdés -cinco inicial- Martina Venegas, Josepha Felipe, Florencia Uribe, Constanza Urbina y Mykaela Aparicio (AS). DT: Francisca Puertas
Goles: primer tiempo: 0-1, 8’57” Javiera Valdés (Chi); 1-1, 10’12” Julieta Fernández (Arg); 2-1, 11’11” Julieta Martin (Arg); 2-2, 12’06” Martina Venegas (Chi); 3-2, 13’59” Julieta Fernández (Arg); 4-2, 15’28” Julieta Martin (Arg). Segundo tiempo: 5-2, 15’41” Micaela Escudero (Arg); 5-3, 18’20” Maca Ramos (Chi), de penal; 6-3, 22’11” Martina Sad (Arg), de tiro libre.
Árbitros: Giovanny Grisales y Fernando Madureira
Tarjeta azul: primer tiempo: 12’19” Constanza Urbina (Chi). Segundo tiempo: 22’07” Martina Venegas (Chi)
Cancha: Coliseo Fedepatín, Bogotá