Falleció Hugo González

En su labor como entrenador, Hugo González dirigió a Universidad Católica. En la foto, a cargo del equipo juvenil cruzado que jugó en Nacional de la categoría en La Tortuga de Talcahuano en 1979.

Una lamentable noticia recibió este viernes el hockey nacional, al conocerse el desceso de Hugo Alfonso González González, el querido Tuto que fue un reconocido hockista, entrenador y formador.

Con una impecable trayectoria que incluyó los equipos de Ferrobádminton, UTE, Audax Italiano y Universidad Católica, en este último destacó con su labor formativa donde tuvo a su cargo futuros valores que destacaron como lo fue Cristian Aranda.

Luego, desde su puesto en el Departamento de Deportes de la Universidad de Chile apoyó en 1995 el renacimiento del hockey femenino chileno con el respaldo a la labor que iniciaba en el club azul Rodrigo Quintanilla.

Posteriormente, fue uno de los puntales del entonces hockey senior -hoy hockey master- primero como partícipe del Cemif y a continuación, apoyando las actividades de la Liga Hockey Master. De hecho, siempre se le vio presenciando en Peñaflor los partidos de la competencia de los veteranos, conversando con todos, dando cuenta de su muy buena memoria -nos saludaba a todos por su nombre- y, aprovechando la ocasión se calzaba sus patines luciendo su habilidad de patinaje y manejo del stick que se mantenían indelebles.

Hugo González (extremo derecho) en sus tiempos de la UTE junto a otros dos notables del hockey chileno: Jorge Ibáñez y Oscar Ahumada.

El velatorio del querido profe Hugo González se está llevando a cabo, desde las 13 horas de este viernes, en el Salón Velatorio 5 del Parque del Recuerdo-Huechuraba (Américo Vespucio 555). El sábado, tras un responso, sus restos serán cremados.

Patines y Chuecas -a quien don Hugo, desde sus inicios, siempre apoyó- adhiere con sus condolencias a su familia recordando siempre su amabilidad y deferencia para con todos, sin distingos de camiseta.

En septiembre de 2017 nos recibió en su hogar, para una entrevista que fue una verdadera clase de historia de nuestro hockey y que compartimos a modo de su recuerdo. Resaltando, sobre todo, su opinión siempre bien intencionada, valor que también lo distinguió durante su estancia en este plano.

Gracias Profe Hugo, por todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *