
Tras el fin de semana en que se dieron cita en el feudo de Peñaflor pequeñas y pequeños exponentes del hockey-patín nacional y argentino, la Semillero Cup organizada por el club Bata creó una instancia recreativa y formativa para las promesas de la actividad.
Participantes. Los equipos que dieron forma a esta cita en categorías Sub 9, Sub 10 y Sub 11 fueron Bata, IDF, Barcelona Marruecos, Red Star, Hockey Murialdo y Unión Estudiantil de San Juan. Considerando dichas tres categorías fueron 16 equipos los que disputaron 40 partidos.
Campeones. Para el registro, los peques de Bata Blanco se llevaron el trofeo en Sub 9 mientras que en Sub 10 y Sub 11 ambas copas se las llevó Unión Estudiantil.
Significado. “Para Bata, la realización de este campeonato es una oportunidad increíble para fomentar el talento joven en el hockey. Creemos firmemente en la importancia de visibilizar a los pequeños deportistas, quienes son las futuras estrellas del hockey. Este evento no solo les brinda la plataforma para mostrar sus habilidades, sino que también les permite aprender y crecer en un ambiente competitivo y divertido” señaló, a Patines y Chuecas, Felipe Morales, integrante de la organización de este nóvel evento.

Ilustre visitante. Los peques de Unión Estudiantil le dieron un toque distintivo al certamen, al contar con uno de los clubes más importantes de San Juan. “Su presencia no sólo eleva el nivel del torneo, sino que también promueve el intercambio cultural y deportivo entre países. Ver a estos jóvenes talentos competir juntos ha sido inspirador y refuerza la idea de que el hockey es un deporte que une a los niños de diferentes naciones” agregó Morales.
Medalla. Cada uno de los peques que se divirtió jugando el fin de semana en la pista peñaflorina recibió una medalla. Muy bien cuidado detalle de parte de la organización que sirve como motivación para que los mini hockistas continúen con su desarrollo sobre los patines.
Proyecciones. “Las proyecciones de la Semillero Cup son muy prometedoras. Esperamos que este campeonato se convierta en un evento anual que atraiga a más clubes, no sólo de Chile, sino también de otros países, como lo hemos visto con la participación de Estudiantil de San Juan. Nuestro objetivo es seguir identificando y desarrollando el talento de los niños, brindándoles la oportunidad de competir en un nivel más alto y, potencialmente, abrirles las puertas a equipos de nivel mundial en el futuro” complementó Felipe Morales.
Arbitrajes. Además de los peques, también debutó la nueva camada de árbitros tras el curso organizado el año pasado por Achar, e impartido por el profesor World Skate, Luis Reyes. El nóvel grupo de referís estuvo guiado por los jueces Alejandro Villavicencio y Marisol Urriola; y se proyecta para dirigir partidos de las categorías menores en la temporada que se iniciará en marzo.
