Liga Master Entra a Etapas Decisivas

El pleito entre Academia vs. Red Red Wine fue el perfecto fin de fiesta para la doble jornada de la LHM. La intensidad de juego fue digna de una Liga de Honor. (crédito foto: Sergio León)

Con la disputa, el fin de semana recién pasado, de la séptima y octava fecha continuó el desarrollo de la XV temporada de la Liga Hockey Master en el D12 de Peñaflor.

Doble pasada que comenzó a determinar, aunque matemáticamente no están ratificados, a los potenciales clasificados para el hexagonal por la Copa de Oro. Lo anterior, porque a primera vista de la tabla de posiciones Academia, Malbec, Llano Master y Llano B avanzan a paso firme hacia ese estamento. Por ende, los dos cupos restantes serán disputados, literalmente, a muerte por el resto de los equipos ya que todos mantienen opciones de ser parte de los “seis de arriba”.

Todos tienen argumentos hockísticos para firmar esa meta. Red Red Wine ha destacado por la intensidad que luce en cada uno de sus partidos.

Estudiantil San Miguel sumó seis valiosos puntos en esta pasada para no perder terreno en el escalafón.

Huachipato, que también registró doble victoria, comenzó a trasuntar un asomo de recuperación.

Camuvi, Fernández Vial, León Prado y Cobresal cada uno con sus planteamientos tácticos que los identifican -los Casineros, con el 2-2 que apuesta al zarpazo en el contragolpe; los vialinos, con las transiciones por baranda; los leonpradinos, con su variación entre el esquema 2-2 y 3-1 para maniatar y sorprender al rival de turno; y los Mineros, con la batita de Mariano Felipe ya sea administrando en defensa o jugando libre en ofensiva- también miran hacia arriba.

Tal como Bata y Bata B que han hecho buenos partidos -mucho oficio los primeros, intensidad los del B- pero que han fallado en la puntada final.

Son todo estos los ingredientes que condimentarán las cinco fechas que restan para completar la Primera Fase o Apertura de la ya mencionada XV temporada de la Liga Hockey Master.

Don Luis Reyes regresó a la pista tras lo que le tocó vivir hace un par de semana. Ahora Don Lucho es conocido, entre otros seudónimos, como El Renacido. (crédito foto: Sergio León)

Apodos. Hartos abrazos y saludos recibió don Luis Reyes en su retorno a las pistas, tras los dos asomos de ACV que tuvo hace un par de semanas. Se le vio muy bien de ánimo, como si nada le hubiera sucedido. Ahora bien, no faltaron las ocurrencias en cuanto a bautizarlo, entre otros seudónimos, como Bruce Willis, por Duro de Matar; Leonardo di Caprio, El Renacido; o Don Gato, por sus siete vidas. Pero lo más desopilante, que incluso provocó risas en su familia, fue cuando en el inicio de la jornada del sábado y Don Lucho estaba en la mesa de control, se dijo que “no se asuste, lo que usted está viendo no es un ánima, no nos están penando. Es don Luis Reyes que está vivito y recuperado”. Él, con la disposición que lució, se lo tomó con el sentimiento festivo que ameritaba.

Resultados de la doble fecha en el D12 de Peñaflor. (imagen www.lhmchile.cl)

Aplausos. Que Eduardo Cleveland, además de su calidad hockística, es un ocurrente qué duda cabe. Sucedió que antes del reinicio de partido entre su equipo, Bata, y Malbec el hexamundialista conversaba animadamente con algunos hockistas mendocinos a la entrada del área norte del D12. Luego, colocó la pelota en el punto penal para patear su chueca golpeando, en el acto, la bocha saliendo un tiro rasante y fuerte que dejó inmóvil al portero Almada. Golazo. Los aplausos surgieron espontáneos por tan poco común jugada.

Malbec, en la imagen ante Bata, es uno de los tres invictos que se mantienen en la competencia de la Liga Master. (crédito foto: Sergio León)

Página web. Poco a poco ha ido sumando interés la página web de la Liga que tiene todos los detalles de la competencia. Es que en www.lhmchile.cl usted encuentra desde la tabla de posiciones hasta los goleadores, arquero menos batido, suma de tarjetas azules y otros datos que adornan el certamen. De hecho, ahí usted podrá ratificar que la jornada del domingo es la que más goles ha anotado en lo que va de temporada, con un total de 79 tantos.

Vestuario. Se ha elogiado en esta tribuna la preocupación de los masters en el lucimiento de sus correspondientes uniformes de juego. Este fin de semana se agregó un nuevo ítem en el tema, a través de los muchachos de Cobresal quienes el domingo estrenaron elegantes polerones de color verde, fortaleciendo la identificación con el equipo. Color verde que recuerda al primer color de camiseta que el club minero mostró en su estreno en el fútbol profesional a fines de los años 70. Se une a esto lo de Malbec, cuyos jugadores siempre visten sus salidas de cancha de color celeste.

Los muchachos de Cobresal estrenaron sus polerones de equipos, reafirmando la preocupación de los detalles en el vestuario deportivo que tienen los masters. (crédito foto: Sergio León)

Intensidad. Si se trata de destacar los mejores partidos de esta doble fecha, resaltan los pleitos Red Red Wine vs. Malbec, el sábado; y Academia vs. Red en el cierre del domingo. El porqué pasa por la intensidad y equilibro de fuerzas que se apreció en ambos cotejos, casi sin pausas. Por eso, cada vez que se solicitaba “tiempo fuera” era el momento para un breve pero bienvenido relajo para reiniciar la aceleración.

Tabla de posiciones, que incluye en la última columna las tarjetas azules que ha recibido cada equipos tras ocho fechas disputadas. (imagen www.lhmchile.cl)

Casi batatazo. Paralelamente, en el inicio de la jornada del domingo casi se produce la sorpresa de la fecha. Eso, debido a que promediando el primer tiempo Camuvi vencía 3-0 -con Cristóbal González como principal agente ofensivo- a Llano Master, que tiene como bajas a Miguel Lorca -aún lesionado-, Oscar Oviedo y Javier Guglielmini. El descuento al filo del entretiempo -una jugada que Camuvi discutió sin resultados- y el cambio de intensidad en la segunda etapa permitió el triunfo de los de Monja Alférez.

Liga de Honor. Al respecto, lo presenciado el fin de semana con los partidos de mucha intensidad, como el que ya mencionado entre Academia y Red Red Wine llevó a reflexionar que esos cotejos son dignos de las competencias de Liga Regular e, incluso, Liga de Honor. Y pensar que todavía hay algunos que piensan que en la Liga Master se juega a media máquina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *