Federación Aclara Suspensión Desde el IND

El presidente de la Federación Deportiva Chilena de Patinaje, Marcelo Urrutia, aclaró el porqué de la suspensión del mencionado organismo por parte del Instituto Nacional de Deportes tras la aplicación de una Supervigilancia.

Esta información se conoció este jueves a partir de un extracto que circuló por redes sociales, firmado por Israel Castro, director de IND, donde se daba cuenta que  el “Ministerio Secretaría General de Gobierno y a lo dispuesto en la Resolución Exenta N°3191 de 2022, se procederá por este acto a suspender a la Federación Deportiva Chilena de Patinaje del Registro Nacional de Organizaciones Deportivas, a la espera de que sean remitidos de manera completa y suficiente los antecedentes y la documentación requerida por este Servicio, a fin de esclarecer los hechos que son objeto del presente procedimiento de superviligancia”.

A través de una conversación que realizó con TodoPatín, el dirigente señaló que “el IND cuando realiza una supervigilancia da cierta cantidad de días para responder. Con respecto a este documento que anda dando vueltas, dimos una respuesta al respecto y entregamos todos los argumentos, documentos, todo lo habido y por haber se entregó. Pero lo que no se entregó fue la resolución por parte de la Comisión de Ética”.

Comisión de Ética. Al respecto, Urrutia especificó que “tuvimos una inhabilitación por parte de uno de los integrantes de la Comisión de Ética, por lo cual hubo que convocar a una Asamblea para reemplazarlo. Todo forma parte de un proceso administrativo”.

Con relación a la supervigilancia del IND, ésta se realizó a partir de un requerimiento realizado por un club de patín carrera. “No hay un fallo, fue que incumplimos con la segunda respuesta al petitorio. Cuando mandamos la respuesta, solicitaban la respuesta de la Comisión de Ética ante la cual se hacía hincapié que no había esa respuesta”.

Con este escenario, y al estar nuevamente constituida por los tres miembros que por estatutos deben formarla, la Comisión de Ética de la Fedepatín comenzó a funcionar, otra vez, ahora en octubre. “Cuando se inhabilita a uno de sus integrantes hay que convocar a Asamblea para designar su reemplazo. En esa primera reunión no hubo quorum, por lo que se tuvo que realizar una segunda Asamblea”, agregó.

Al respecto, pasaron 35 días entre la solicitud y la nominación del nuevo integrante de la Comisión de Ética. Por ello, el IND está requiriendo su resolución.

Financiamientos. Marcelo Urrutia aclaró, también, que toda esta situación no afecta a los deportistas. “Esto, en ningún caso, implica quedar fuera del Comité Olímpico de Chile. Esto ya lo conversé con el COCH y les indiqué que la próxima semana entregaremos todos los documentos para que nos levanten la suspensión. Pero si el IND no está conforme con esa suspensión me vuelve a aplicar dicha suspensión”. Es más, acotó que “esperamos de aquí al 20 de noviembre tener todo resuelto” además de que a mediados de diciembre se deben tener listos todos los Proyectos Deportivos para el próximo año. “Aclarar también que esto de la Supervigilancia se termina la próxima semana. De ahí salimos del rojo y comenzamos a retomar los proyectos. Dar la tranquilidad al tener tenemos el respaldo del Comité Olímpico y recalcar que esto es un proceso administrativo que sucede en cualquier momento, te pasas una fecha e inmediatamente te suspenden, quedas en rojo. Por eso, para la gente que cree que esto es casi una catástrofe y que poco menos ya están pensando en otra Federación esto no es así. Estamos trabajando para cumplir lo que ha requerido el IND y tener a esta Federación en línea”, concluyó.

De hecho, el presidente de la Federación recalcó que los financiamientos para las Selecciones de hockey-patín con miras al Panamericano de Naciones, de noviembre, y para el patín carrera para los Juegos Bolivarianos, en diciembre, están asegurados a través de ADO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *