
El hockey uruguayo hace rato que está intentando retomar la tradición que lució en Sudamérica en la década de los 50 y 60, cuando incluso disputaba la supremacía continental con Chile y Argentina.
Lamentablemente, la realidad actual de la actividad en la República Oriental es trágicamente diferente. De partida, su torneo local –lo básico- está en ascuas porque aún no se disputa la final del año pasado y, cuando ya estamos en la mitad de 2023, todavía no comienza el certamen de esta temporada.
Esta inacción dirigencial ha derivado en que los clubes comiencen a tomar decisiones para su supervivencia hockística. En el caso de Pinamar, están analizando la opción de aceptar una invitación para formar en el Regional de la provincia argentina de Entre Rìos.
“Primero que todo, el club Pinamar decidió este año no participar en los torneos que organizará la Federación Uruguaya de Patinaje, que dicho sea de paso aún no fija cuándo debemos jugar la final del campeonato del año pasado con Peñarol. El motivo de nuestro punto de vista pasa es que ya venimos desde hace algunos años los clubes organizando, gratuitamente, nuestros torneos. Y el año pasado el sólo ejemplo de que los adultos masculinos sólo tuvieron cuatro partidos en el año, fue la gota que rebalsó el vaso. Y así, una Federación que pretende tener una Selección Nacional no puede organizar un torneo con apenas cuatro partidos por equipo” señala a Patines y Chuecas el entrenador de Pinamar, Carlo Albanese.
El estratego fue aún más crudo en su análisis. “Todo esto ha perjudicado también el trabajo en las divisiones infantiles, donde el año pasado apenas tuvimos, cada equipo, dos partidos en el año. Con ese panorama, se nos fue la mitad de los deportistas que disponíamos, se fueron porque no había actividad”.
Posibilidades. Ante eso, surgió la opción de tener mayor rodaje uniéndose el Pinamar a la competencia de Entre Ríos. “Hace poco fuimos a jugar unos partidos amistosos a Gualeguaychú, tras un contacto con los amigos del club Sudamérica. También jugamos con Alumni, que tenía jugadores veteranos entre 35 y 45 años de edad, y Platense de Montevideo” comentó Albanese.
“Después de eso, como Pinamar hemos recibido llamados para ir a jugar a Buenos Aires y también de la Federación Entrerriana, con la posibilidad de intervenir en su campeonato Regional. La idea sería jugar de local en Gualeguaychú o Concordia. Pero también no cerramos la puerta para jugar en Buenos Aires y Paraná, para sumar partidos”, agregó.
De aceptar la propuesta, Pinamar sumaría sólo en un fin de semana más cotejos que de los que juega en una temporada en las canchas orientales. Por de pronto, sólo en Entre Ríos se enfrentaría a los representativos de Talleres, Rowing, Recreativo, Unión San Guillermo de Santa Fe más los elencos gualeguaychuenses de Independiente y Sudamérica.
“Todo esto pasa por la poca importancia de la Federación Uruguaya de Patinaje que le da al hockey sobre patines. Nos hemos sentido usados. Estamos ya a mitad de año y no se sabe quién va a competir en el Torneo Uruguayo, menos en qué categorías jugarían” concluyó Carlo Albanese mientras va madurando la posibilidad para levantar, de una vez, al hockey uruguayo desde los sticks del Pinamar.