
Este domingo se iniciará, en la vecina San Juan, la cuarta edición del certamen continental con equipos representativos de Argentina, Chile y Colombia en las categorías Adultos Masculino y Femenino más Sub 19 también en varones y damas. Certamen que se extenderá hasta el sábado 8 de noviembre. Por ende, y como previa al stickazo inicial, entregamos una decena de ítems alusivos a esta importante cita del hockey de este sector del orbe.
Canchas. Serán cinco las pistas donde se disputen los partidos que darán forma, en las ya mencionadas cuatro categorías, a esta cita continental. Se trata de los rectángulos del Aldo Cantoni más los de los clubes Richet Zapata, Unión Estudiantil, Bancaria y Concepción Patín Club.
Campeones. Tal como ya se esbozó, ésta es la cuarta edición del certamen. Los podios de los anteriores torneos están compuestos de la siguiente manera.

Campeonas. También será la cuarta versión en la categoría femenina. Las triunfadoras en los campeonatos previos conforman el cuadro de honor que se ilustra a continuación.

Varones. En Adulto Masculino se jugará una Primera Fase con seis cuadrangulares. Al cuadro de la Final de los Ocho Mejores clasificarán los campeones de cada serie más los dos mejores segundos. La Copa de Plata la disputarán los cuatro segundos restantes más los cuatro mejores terceros. Y la Copa de Bronce, los ocho equipos restantes.

Damas. En Adulto Femenino la ronda inicial la componen tres pentagonales. A Cuartos de Final clasificarán las dos mejores de cada grupo más las dos mejores terceras. La Copa de Plata, en tanto, la jugarán los siete equipos restantes divididos en dos grupos -un cuadrangular y un triangular- cuyas respectivas campeonas jugarán por ese trofeo.

Juveniles. En la Sub 19 Masculina se comenzará con cuatro cuadrangulares en la etapa primera. Tras ello, los dos mejores de cada serie pasarán a Cuartos de Final. Los ocho restantes también formarán cuatro llaves para disputar la Copa de Plata.

Femeninas. En la Sub 19 Femenina todo comienza con dos grupos -un hexagonal más un pentagonal- tras los cuales clasificarán los cuatro mejores de cada serie para componer el cuadro de Cuartos de Final. Los tres restantes disputarán un triangular por la Copa de Plata.

Chilenos. Serán ocho los clubes chilenos los que competirán en San Juan. A saber, HC San Jorge, vigente campeón masculino más representativo femenino; Estudiantil San Miguel, en Adulto Masculino; Bata, en Masculino y en las dos series Sub 19; Red Star, también sólo en Adultos; León Prado, en Adulto y Juvenil Masculino; IDF, en Adulta Femenina, Sub 19 Masculina y Sub 19 Femenina; Patín Vilanova, en Adulta Femenina; y Barcelona Marruecos, en Adulta Femenina y ambas categorías juveniles.
Árbitros. El referato nacional también estará presente a través de los colegiados Jemme López, Eduardo Molina, Christian Madariaga y Alejandro Villavicencio. Vale recordar que López y Molina estuvieron presentes en el anterior Panamericano de Ibagué.
Clasificación. Los campeones y subcampeones en las categorías Adultas Masculina y Femenina clasificarán a la segunda edición del Mundial de Clubes, cuya fecha y sede aún no han sido confirmadas.

