Preparan Homenaje Para Omar O’ Ryan

Omar O’ Ryan (a la izquierda) capitaneando a Nacional Ferrovaria en el XXIV Nacional, disputado en 1974 en Peñaflor, en la cancha que hoy está techada y que es conocida como El Cementerio de Elefantes. En la imagen, en el chuecazo inicial del certamen protagonizado por la Reina de Peñaflor, junto a quien sería su dirigido en Las Condes cuatro años después, Sandro Zolezzi.

El club master Old Ferro –integrado por hockistas que alinearon en los equipos de la otrora Asociación Nacional Ferroviaria, vale decir Ferroviarios, San Eugenio, Frenos de Aire y Locomotora Eléctrica- realizará un homenaje para quien fuera director técnico de los equipos ferrocarrileros, Omar O’ Ryan.

“Con disciplina se pueden conseguir excelentes resultados” era uno de sus axiomas como director técnico.

La distinción se llevará a cabo el próximo sábado 21 de diciembre, a partir de las 18 horas, con un encuentro de jugadores master +50 en la que fuera la cancha de Ferroviarios, hoy reducto de la Usach, ubicada en avenida Subercaseaux 3050.

Omar O’ Ryan está identificado fuertemente con el club del riel. Como jugador se inició en un club de su barrio llamado For Ever para pasar a Audax Italiano –donde compartió, entre otros próceres, con los hermanos Finalteri, los Silva, Jorge Cordero y Eduardo Gamboa- para arribar al naciente Ferroviarios en 1968, junto a Roberto Vargas Bolland, quien tenía a su cargo la Escuela de Hockey de la institución. Además, en 1972 integró la Selección Nacional que jugó el Mundial de La Coruña, con el gran detalle que él costeó de su propio bolsillo los gastos del viaje y estadía en España.

O’ Ryan y su cábala en el título nacional que obtuvo con Las Condes en 1978: durante todo el certamen disputado en la cancha de Stadio Italiano vistió la camiseta de la Selección Italiana que le había obsequiado en el Mundial de San Juan el mismísimo Beniamino Battistella.

 

Cuando emigró Vargas desde Ferro, Omar O’ Ryan asumió la dirección técnica logrando con el representativo de Nacional Ferroviaria los títulos nacionales en categoría Infantil 1973 y Juvenil 1974. Lauros que repitió en la categoría Adulta con el equipo de Las Condes en 1978 y 1980.

Su currículum como estratego también incluyó estaciones en los clubes Apumanque y Thomas Bata, además de la Roja en los Sudamericanos de 1984 y 1987.

Por si eso fuera poco, en 1977 reactivó la, en ese entonces, Asociación Nacional de Entrenadores, al lograr aumentar el número de asociados de apenas ocho entrenadores inscritos a más de 50.

Alguna vez le preguntaron a Omar O’ Ryan cómo se definía como entrenador, respondiendo que “soy un hombre sencillo, que le gusta la disciplina por sobre todas las cosas. Soy un director técnico enérgico, pero es porque pienso que con disciplina se pueden conseguir excelentes resultados y la experiencia así me lo ha demostrado”.

Los hockistas de categoría +50 que deseen participar de este evento deben contactar a Jaime Agurto, presidente de Old Ferro, al +569 3279 3438. Vale agregar que éste será el segundo homenaje que el equipo ferrocarrilero realizará ya que el pasado fin de semana hizo lo propio con quien fuera árbitro internacional, Teodoro Aliaga.

Equipo de Nacional Ferroviaria, campeón nacional juvenil en 1974. Arriba, de izq a der, Omar O’ Ryan (DT), Pablo Morán, Mario Orrego, Juan Villavicencio, Manuel Acevedo y Germán Villavicencio. Abajo, Ramón Rojas, Luis González, Sergio Leiva y Carlos Figueroa. Falta el otro arquero, Rubén Cornejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *