
Tras las declaraciones realizadas el jueves por Neven Ilic, presidente de Panam Sports, que, primero, nadie del hockey se había comunicado con él para conversar la posibilidad de que la disciplina formara parte de los Juegos Panamericanos 2023; y segundo, “si uno se sienta con las confederaciones internacionales y puede vislumbrar que hay algo importante para el continente siempre estamos dispuestos”, según los dichos del propio directivo en el sentido de una potencial opción para que las y los hockistas puedan formar parte de la más importante cita deportiva continental, Patines y Chuecas tiene una propuesta de competencia al respecto.
Dicha propuesta la deslizó, el martes recién pasado, nuestro editor Jorge Rodríguez en Patín TV, y que podría ser atendida por la dirigencia de World Skate America para poder sentarse a conversar con Panam Sports, tal como enunció Neven Ilic. El desarrollo de dicha propuesta es la siguiente.
El marco. Por si no lo sabía, algunas disciplinas deportivas utilizan los Juegos Panamericanos como eslabón clasificatorio para los Juegos Olímpicos que se realizan, siempre, al año siguiente de la cita continental. En 2024 la cita de los cinco anillos está fijada en París, por lo que varios de los potenciales ganadores en Santiago asegurarán su cupo olímpico en nuestra capital.
Con eso como telón de fondo, una potencial competencia hockística panamericana, en damas y varones, podría servir para la clasificación a los World Roller Games de 2024 que se realizarán en Roma, Italia –con esto, el Panamericano específico Sub 19 debería buscar otra sede para determinar a sus respectivos clasificados-.
Ajuste de fechas. Lo anterior es posible tras el ajuste de fechas que hubo debido a la pandemia del Covid-19. Inicialmente, este año debía jugarse el Panamericano específico en Miami, para que en 2021 realizarse los WRG en la vecina San Juan. Como todo se corrió un año, los Panamericanos específicos quedaron en los años impares, lo que posibilita esta opción en los Juegos Panamericanos de Santiago.
Doble motivación. Siempre hablando en el terreno de las posibilidades, la potencial disputa del hockey en los Juegos 2023 con ocho países –Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México y Uruguay- tendría doble motivación. Por un lado, la disputa por una medalla; por el otro, la lucha por una clasificación mundialista a uno de los tres eslabones que considera los World Roller Games –Campeonato Mundial o Serie A, Copa Intercontinental o Serie B y Torneo Challenger o Serie C-.
Lo anterior supondría que cada representativo nacional se aseguraría con contar con lo mejor de sus correspondientes contingentes de deportistas para conseguir uno o los dos objetivos. De paso, se contaría con un nivel superlativo de competencia que es uno de los requerimientos exigidos por la organización de los Juegos.
PD: Al finalizar, reiteramos un importante detalle: esta propuesta se realiza sobre la base de supuestos, potencialidades. Todo depende de que se consigan el número telefónico de Panam Sports para comenzar a mostrar interés de conversar el tema…