Este viernes, en Andorra, se jugará la Final de los Siete (Final Seven) del certamen que cerrará la temporada europea a nivel de clubes. Tal como sucedió con la Euroliga y Euroliga Femenina, supeditada a la coyuntura pandémica. Por eso, como siempre lo hacemos en estas ocasiones les entregamos diez ítems como previa del torneo.
1. La Copa World Skate Europe inició su disputa en 1981 bajo el nombre de Copa CERS, que es la sigla de Confederación Europea de Roller Skating. En 2018 asumió su actual denominación.
2. Hasta 1997 era la tercera competición en importancia, momento en que se fusionaron la Copa de Campeones de Europa y la Recopa, dando origen a la Euroliga. A partir de ahí, la Copa WSE pasó a ser el segundo certamen en la jerarquía.
3. De las 39 versiones disputadas hasta el momento, el hockey español ha ganado 17. Le siguen los clubes portugueses con 12 y los italianos, con 10.
4. OC Barcelos, HC Liceo y Novara son los que más títulos de la Copa WSE han ganado, tres cada uno. Si el CE Lleida vence en la edición que se inicia este viernes se unirá a ese selecto grupo.
5. El cuadro de competición de esta XL edición de la Copa WSE es el siguiente:
6. El fixture del certamen se jugará así:
7. Sólo en la XXVIII edición, de la temporada 2007-08 se estableció el formato de Final de los Cuatro (Final Four) en sede única. Anteriormente, las finales se jugaban bajo el formato de partido de ida y vuelta.
8. Inicialmente, estaban anotados 26 clubes para jugar esta Copa WSE. A saber, cinco españoles, cinco suizos, cuatro portugueses, un inglés, tres alemanes, dos italianos, cuatro franceses y dos austríacos. Los rebrotes de Covid fueron reduciendo la cuota hasta los siete que jugarán en Andorra.
9. La XL edición de la Copa WSE será la primera que se dispute en Andorra. Anteriormente, se jugó en Francia (Dinan), España (Lloret del Mar, Vilanova, Igualada, Vendrell y Lleida), Portugal (Torres Novas y Barcelos) e Italia (Bassano, Forte dei Marmi y Viareggio).
10. El aporte sudamericano en la Copa WSE se encarnará en el chileno Álvaro Osorio (Sarzana), los argentinos Francisco Ipiñazar (Sarzana), Guido Pellizzari (Calafell) y Facundo Bridge (Riba d’ Ave) más el colombiano Andrés Zapata (Riba d’ Ave).